Sector Socioproductivo

¿Cómo podemos vincularnos?

Proyectos de I+D+i

Desarrollo de soluciones tecnológicas para resolver problemas, enfrentar desafíos y cubrir necesidades del sector socio productivo, logrando innovación ligada a un desarrollo tecnológico.

Contratos tecnológicos

Vínculo y colaboración formal entre empresas y entidades proveedoras de conocimiento para resolver un desafío u oportunidad con alto componente de investigación y desarrollo (I+D), generando transferencia de conocimiento y de tecnologías (capacidades tecnológicas y de innovación).

Capacitaciones

Conjunto de actividades didácticas que están orientadas a cubrir las necesidades de una organización y están orientadas a la expansión de conocimientos, habilidades y aptitudes de los participantes.

Asesorías especializadas

Servicio de información tanto a particulares como empresas en el quehacer propio de la facultad.

Trabajos de titulación (pregrado y postgrado)

Proyecto acotado o parte de una investigación realizada por estudiantes como actividad final de su plan de estudios.

Prácticas / pasantías (alumnos y académicos)

Actividad práctica donde el estudiante o académico se desenvuelve como miembro de la organización de destino y busca generar aportes.

¿En qué áreas podemos vincularnos?

Obras y Estructuras

  • Transporte marítimo
  • Arquitectura naval
  • Análisis de sistemas flotantes marinos
  • Evaluaciones estructurales
  • Riesgos naturales
  • Estudios Sísmicos
  • Mecánica de suelos

Energía y Medio Ambiente

  • Eficiencia energética

Materiales de Ingeniería

  • Materiales de ingeniería

Acústica y Sonido

  • Acústica de materiales y acondicionamiento acústico
  • Acústica medioambiental, paisaje sonoro y percepción sonora
  • Control de ruido y vibraciones

Sistemas Inteligentes

  • Inteligencia artificial
  • Ciencias de los datos
  • Robótica
  • Automatización
  • Internet de las cosas

Ingeniería Industrial y Sistemas y Gestión de Proyectos

  • Analítica de negocios
  • Ergonomía y factores humanos
  • Modelado y simulación
  • Operaciones y cadena de suministros

Diseño en Ingeniería

  • Caracterización mecánica y nuevas aplicaciones de materiales
  • Diseño de dispositivos mecánicos
  • Diagnóstico y mantenimiento de equipos
  • Transferencia de calor, potencia termomecánica

Computación e información

  • Computación de alto rendimiento
  • Informática aplicada al sector salud
  • Informática aplicada al sector educación

Capacidades para aportar al desarrollo social y productivo del país

[real3dflipbook id='1']

Noticias Relacionadas

Ago 12 2025

Académicas de CCBB para Ingeniería presentaron trabajos en congreso internacional sobre Educación Matemática

Académicas del Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería de la UACh participaron y presentaron trabajos...
Ago 12 2025

UACh se integra como Socio Académico del Centro Mærsk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo con Cero Carbono

En un hito que refuerza la colaboración entre la industria y la academia a nivel internacional, la Universidad Austral...
Ago 11 2025

Dr. Jorge Arenas expuso investigación sobre efectos del ruido en músicos durante congreso internacional en Corea

Académico del Instituto de Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Jorge Arenas, participó en el...
Ago 06 2025

UACh participó en hito de la construcción del nuevo buque multipropósito de la Armada

Académico del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, Dr. Marcos Salas, participó en representación de la...
Ago 06 2025

Investigadores UACh presentaron modelo de planificación táctica forestal (MPT) a la Mesa de Fomento a la Industria Forestal de Los Ríos

Como parte de las acciones de la Mesa de Fomento a la Industria Forestal de Los Ríos, el académico del Instituto de...
Ago 05 2025

Jornada de Talentos en Ingeniería convocó a estudiantes de enseñanza media del Programa PACE-UACh

Cerca de 200 jóvenes estudiantes provenientes de 15 liceos PACE de la región de Los Ríos, participaron en...
Ago 05 2025

Estudiante de Ingeniería Civil Acústica realizó pasantía en prestigiosa universidad de Londres.

Estudiante de Ingeniería Civil Acústica, Valentina Valderas, realizó una pasantía de una semana en la University of...
Ago 01 2025

Dr. Alfio Yori expone en Praga estudio sobre mitigación del ruido subacuático que afecta a la fauna marina

Una exposición de su investigación sobre la atenuación sonora subacuática proporcionada por cortinas de burbujas de...
Jul 29 2025

Alumni UACh y actual académico de la Universidad de Oxford se suma al Núcleo del Magíster en Ingeniería Naval y Oceánica

Alumni de Ingeniería Naval, quien hoy se desempeña como académico del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la...
Jul 18 2025

Estudiantes de Ingeniería Naval visitaron el buque polar Magellan Explorer

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Naval de la Universidad Austral de Chile visitó recientemente el...