Jornadas de trabajo orientadas a académicos, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, tuvieron como objetivo dar a conocer los alcances de la iniciativa y visualizar las acciones a futuro para su consolidación.
Dos jornadas de trabajo en equipo donde se presentaron los objetivos, estrategias y planificaciones del proyecto InnovING:2030, fueron realizadas esta semana en el Pabellón Docente de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile (FCI UACh).
La actividad, convocó principalmente a académicos(as), estudiantes y docentes del Campus Miraflores, instancia donde además de invitar a los interesados a sumarse al proyecto se dio a conocer el estado de avance y acciones a futuro de la iniciativa que se encuentra desarrollando la FCI UACh desde diciembre de 2016.
Durante la primera jornada realizada este miércoles 4, se realizó una introducción al proyecto InnovING, destinado a personas que no han participado a la fecha en la organización del proyecto. En la ocasión se presentaron los alcances del proyecto y su organización.
Asimismo, durante la mañana del jueves 5, tuvo lugar el trabajo en comisiones dirigido a todos quienes manifestaron interés en aportar al proyecto. Durante la actividad se trabajó en tres temáticas generales: gestión del conocimiento, organización y la vinculación interna entre la facultad y el proyecto, jornada que concluyó con un plenario.
Camila Gallardo, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, valoró la oportunidad de conocer el trabajo realizado por InnoVING, señalando que “es un proyecto que se ha logrado desarrollar y la idea es que sigan incorporando personas, para que se incorporen estudiantes es necesario motivarse individualmente”.
Similar opinión tuvo Daniel Méndez, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica, quien manifestó su interés en aportar “mi granito de arena en la Facultad, para así empezar con proyectos en mi carrera ya que me interesa ayudar en el InnovING:2030. Me parece estupendo que todos podamos definir esto y es un paso importante de la Facultad el definir esta nueva década de trabajo”, recalcó.
Desde el punto de vista de los académicos, la Dra. Gabriela Martínez, Académica del Instituto de Diseño y Métodos Industriales, sostuvo que en la consolidación de esta iniciativa “es fundamental la modificación de las mallas curriculares, al igual que los intercambios de nuestros estudiantes con otros países y regiones. Es fundamental, no solo la capacitación docente, sino también la innovación curricular”, afirmó.
Por su parte Jorge Maturana, Coordinador de Vinculación con el Medio de la FCI UACh, destacó que la jornada tuvo por objetivo “inducir a las personas que no habían tenido contacto previo con el proyecto InnovING:2030 a que conozcan sus aspectos principales, los marcos CORFO, sus estrategias y planes, y actividades para nivelar la información. Esto, con la intención de lograr que se vayan incorporando al trabajo”, precisó.
La iniciativa InnovING:2030, busca elevar a nivel nacional a las facultades de ingeniería a estándares de clase mundial, apuntando por un lado a formar ingenieros más integrales, y por otro, a transformar la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Uach para fortalecer su vinculación con el medio externo, transfiriendo los resultados de investigaciones a la comunidad y propiciando el emprendimiento.