Valorar el mérito deportivo universitario y visibilizar el trabajo formativo impulsado por las selecciones UACh fue el objetivo de la Ceremonia de Reconocimiento al Logro Deportivo UACh realizada por el Centro de Deportes y Recreación (CEDERE) en la sala multiuso del Gimnasio Miraflores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería el pasado viernes 7 de noviembre.
En la oportunidad, fueron reconocidos 25 estudiantes que lograron los primeros lugares en los Campeonatos Nacionales Universitarios FEANUDE en las disciplinas de judo, gimnasia artística, taekwondo y atletismo.
En nuestra facultad, fueron destacados dos estudiantes que son parte de la selección masculina de Judo UACh Tomás Peñaloza, estudiante de Ingeniería Civil Acústica y Camilo Rivera, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles, quienes obtuvieron la medalla de oro en la categoría equipo (-81 kg).
Además, Camilo también obtuvo el segundo lugar con medalla de plata en la categoría individual (-90 kg). “Estoy muy feliz, tanto por mí como por mis compañeros y, venir acá hoy día a ser premiado, tener esta ceremonia es una experiencia muy bonita.”
Por su parte, Tomás Peñaloza también destacó la experiencia de participar en este campeonato y en la selección de Judo: “Es un deporte que requiere harta disciplina, harto tiempo y, tanto por el logro y por la experiencia, esto fue algo inolvidable la verdad, algo increíble”.
Además, relató que empezó a practicar este deporte al ingresar a la UACh y en ese sentido entregó palabras de agradecimiento para su sensei y para la universidad: “El apoyo de la universidad ha sido gigante. Nuestro sensei ha estado con nosotros durante estos tres años, desde el principio inculcándonos los valores del judo. Ha sido algo bastante provechoso y gracias a la universidad lo he podido obtener”.
Por otro lado, Camilo, quien practica hace varios años Judo, también destacó el apoyo del sensei en torno a la formación y consolidación de su equipo: “Antes de entrar a la universidad, ya traía de base varios logros, pero llegar aquí, ver cómo este equipo se formó, que empezó desde cero, porque aquí el equipo lo componen muchos chicos que no hacían judo antes, demuestra de que las cosas se están haciendo bien. Yo encuentro que ahí todo es mérito del sensei, que se ha esforzado, yo he visto como en los últimos tres años, creó un nuevo equipo que al final ahora culminó en ser campeón nacional después de muchos años”.
En la oportunidad, estuvo presente además de otras autoridades universitarias, el Prodecano de la Facultad, quien además de reconocer los logros deportivos de los estudiantes, los instó a seguir practicando y convertirse en un ejemplo para sus pares. “Ustedes son modelos y eso trae un compromiso que hoy se refleja en sus logros. Quiero invitarlos a que sigan practicando, a que sigan siendo ejemplo, porque la sociedad merece mucha más gente como ustedes”, concluyó.