De Chillán a Valdivia: Estudiantes de cuarto medio del Liceo Narciso de Tondreau visitaron Ingeniería UACh

Fecha de la publicación
9 Nov, 2023
Autor de la publicación
María José Aedo

Conocer nuevas alternativas académicas con el fin de ampliar la visión de futuro y acceder a nuevos campos laborales fue el objetivo de la visita realizada por el Liceo Narciso de Tondreau de la ciudad de Chillán a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh durante el pasado jueves 28 de septiembre y el viernes 20 de octubre.

Durante la primera fecha, los 28 estudiantes pudieron conocer las dependencias de la Escuela de Ingeniería Civil Acústica como el Laboratorio de Arte y Tecnología (LATE), la sala anecoica y la sala reverberante. Esta visita estuvo a cargo de los profesores de la carrera, Felipe Figueroa y Rodrigo Torres.

La idea de visitar el Campus Miraflores surgió de una ex estudiante de Ingeniería Civil Acústica, Leyla Acuña, quien también es docente y apoderada del Liceo Narciso de Tondreau: “Para mi esta solicitud tuvo un alto grado de emoción ya que también fui alumna de la carrera, aunque luego me cambié de carrera, me sirvió para conocer y comprender cómo es el mundo del sonido”.

En su segunda visita, los estudiantes conocieron además de los laboratorios de Ingeniería Civil Acústica, los laboratorios de la carrera de Ingeniería Civil en Electrónica: Laboratorio de Telecomunicaciones, Laboratorio de Control y Automatización, Laboratorio de Astroingeniería, Laboratorio de Control y Automatización, Laboratorio Power System Law. En este caso, estuvieron a cargo de la visita los profesores Alejandro Villegas, José Mardones, José Inostroza, Felipe Vargas y el estudiante Rodrigo Vivar.

“La experiencia me pareció súper entretenida para ellos el entorno es precioso, siento que abrió una puerta a nuevos horizontes académicos que ellos no conocían. Nosotros somos de Chillán y la oferta académica que tiene la UACh no la encontramos en nuestra ciudad. Ojalá esta visita los motive para postular y estudiar acá el otro año”, explicó una de las profesoras a cargo, Francisca Olivares.

Cabe destacar que las carreras de Ingeniería Naval e Ingeniería Civil Acústica son únicas dentro de la oferta académica universitaria del país y que ambas poseen una tradición de más de 50 años en la Universidad Austral de Chile.

Finalmente, Juliana de Faur Fernández, estudiante de cuarto año de Liceo Narciso de Tondreau de Chillán comentó que le encantó la visita ya que nunca había tenido la oportunidad de acceder a laboratorios de prototipado y tecnología como es el caso del Leüfulab, espacio en el que los recibió el tesista de Ingeniería Civil Electrónica, Pedro Galdames. «Lo encontré muy divertido, todo lo que pueden hacer colaborando incluso con otras carreras, me gustaría estudiar aquí sobretodo con este entorno natural maravilloso, ahora incluso vamos a navegar por el río y a conocer el Fuerte de Niebla».


Compartir en Facebook