Cerca de 1.500 estudiantes participaron en EXPO UACh + Puertas Abiertas en Campus Isla Teja y Miraflores

Fecha de la publicación
10 Oct, 2023
Autor de la publicación
Prensa FCI
Etiquetas de la publicación

Cerca de 1.500 estudiantes participaron en la EXPO UACh + Puertas Abiertas, cuyo principal objetivo fue difundir las 64 carreras de pregrado de la Universidad Austral de Chile, además de dar a conocer todos los servicios y unidades con que cuenta la institución para el apoyo de sus futuros postulantes. 

El masivo evento se realizó el pasado miércoles 04 de octubre durante la jornada de mañana y tarde, de manera paralela en los gimnasios de los Campus Isla Teja y Campus Miraflores en Valdivia.

Cabe destacar que ambos Campus se caracterizan por unir tradición y modernidad en un entorno natural privilegiado y enormes espacios para realizar actividades recreativas más allá de lo académico, que incluyen un Jardín Botánico, jardines, muelles y plazuelas.

Durante la actividad participaron colegios y liceos de la zona sur, con énfasis en estudiantes de 4° medio, principalmente de la ciudad de Valdivia y comunas de las regiones de los Ríos y de Los Lagos.

La actividad fue inaugurada a las 09:30 hrs. con saludos del Rector Dr. Hans Richter en el Campus Isla Teja y del Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Enrique Suárez en el Campus Miraflores.

Posteriormente el Rector recorrió algunas de las exposiciones en los Campus Isla Teja y Miraflores, las que permitieron a académicos, estudiantes y exalumnos compartir su experiencia en salas y laboratorios donde se realiza investigación de nivel internacional, pregrado, postgrado y vinculación con el medio, lo que posiciona a la UACh en los primeros lugares en los ranking de calidad, junto con pertenecer al selecto grupo de Universidades con acreditación institucional de excelencia por 6 años y en todas las áreas.

Atributos diferenciadores de la UACh

El Rector de la UACh Dr. Hans Richter destacó que la idea es “abrir nuestras puertas y que los estudiantes tengan la posibilidad de venir a conocer la Universidad de primera mano con nuestros coordinadores y académicos en los stands, pero fundamentalmente con la actividad de las propias facultades, lo que incluye clases, exposiciones, recorridos y laboratorios abiertos, de manera tal de facilitar la elección de carrera y el proceso vocacional de los estudiantes que no siempre es tan simple”.

La autoridad sostuvo que lo que busca esta actividad es que las y los estudiantes “tengan la posibilidad de conocer la Universidad no solamente a través de páginas web y folletos, sino que realmente puedan conversar con integrantes de la UACh para tener información de primera mano que los ayude a tomar buenas decisiones”. Al mismo tiempo comentó que “este año estamos muy comprometidos en un fuerte programa de ingresos especiales y que esperamos que sea muy exitoso”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Enrique Suárez señaló que las Expo UACh y Jornadas de Puertas Abiertas “son actividades permanentes para invitar a la comunidad escolar y general a visitar y conocer nuestra Universidad y en particular este año se está haciendo una versión en el Campus Miraflores donde está la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, en coordinación con lo que se está haciendo también en el Campus Isla Teja. Tenemos los dos campus abiertos a la comunidad y la visita de escolares para que conozcan de primera fuente cuál es la oferta académica, las carreras que están ofreciendo nuestra Universidad, los beneficios, las becas, los ingresos especiales y las distintas características para ser incorporados en nuestra comunidad estudiantil. Este año en particular tenemos una versión en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería donde estamos mostrando las ocho carreras de nuestra Facultad y el Bachillerato común”.

Jornada Puertas Abiertas en Ingeniería UACh

A las 10:00 hrs. comenzó la primera parte del programa Jornada Puertas Abiertas en Facultades que incluyó diversas actividades, entre ellas muestras y apertura de laboratorios, entre otras. En la Facultad de Ciencias de la Ingeniería abrieron sus puertas las carreras de Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Acústica, Ingeniería Naval, Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles. Además, el laboratorio Leüfulab ubicado en el Edificio 14K del campus mantuvo visitas durante la jornada.

En el Campus Miraflores también se realizaron charlas de becas y beneficios estudiantiles, a las 09:30 y 15:00 hrs.,; las que estuvieron a cargo de la asistente social DAE Miraflores, Marianela Sanhueza, en la sala multipropósito del gimnasio.

Testimonios de participantes

Álvaro Imiguala, profesor del Seminario San Fidel de San José de La Mariquina: “Las principales motivaciones tienen que ver con la proyección académica que tienen los estudiantes. Muchos de nuestros jóvenes quieren seguir las carreras de ingeniería, proyectar su estadía en Valdivia y muchos también son de acá cerca. Por temas económicos y familiares prefieren estudiar en la ciudad y también por el prestigio que entrega la Universidad”.

Felipe Heerklotz, estudiante del Colegio Adventista de Valdivia: “Me interesa Ingeniería Civil Mecánica y lo encuentro algo súper innovador. A mí siempre me ha apasionado todo lo que tiene que ver con mecánica desde pequeño”.

Jean Lucas Mayorga, estudiante del Colegio Adventista de Valdivia: “Me ha gustado porque es una atracción y estoy viendo la posibilidad de entrar a Construcción Civil este año”.

Javiera Gallardo, estudiante del Colegio Santa Marta de Osorno: “Este tipo de actividades es algo muy gratificante para todos los que vienen a ellas, en especial en el Campus Miraflores para los que quieren estudiar ingeniería ya que no solo permite conocer la malla curricular sino que hablar con las personas que están en las carreras y preguntar cómo ha sido su experiencia durante la Universidad”.

Giselle Barría, estudiante del Colegio Santa Marta de Osorno: “Me parece muy interesante ya que para los compañeros que quieren estudiar ingeniería ahora pueden tener un poco más claro y resolver sus dudas. Éstas las resolvieron a principio de año, pero ahora, que ya estamos finalizando, encuentro que es una gran oportunidad de conocer el campus en el que van a estar”.

Paolo Erices, del Colegio Seminario San Fidel de San José de La Mariquina: “Es entretenido y es importante tener harta información”

Danitza Calisto, estudiante del Colegio Seminario San Fidel de San José de La Mariquina: “Súper interesante ya que al menos yo no tengo muy claro lo que quiero hacer y, por ejemplo, ahora vamos a ver unos animalitos que hay porque estoy entre Agronomía y Veterinaria”.

Javiera Ojeda del colegio San Luis de Alba de Valdivia: “Me ha servido harto porque igual he podido ver carreras que no me interesan tanto así como ver la carrera que quiero estudiar que es Tecnología Médica. La idea es saber harto, informarme bien y valoro que la gente esté dispuesta a ayudarme de vuelta en las dudas que tenga. Ha sido una buena experiencia”.


Compartir en Facebook