Académicas de CCBB para Ingeniería presentaron trabajos en congreso internacional sobre Educación Matemática

Académicas del Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería de la UACh participaron y presentaron trabajos durante la 48ª Conferencia del Grupo Internacional de Psicología de la Educación Matemática (PME48), realizada entre el 28 de julio y el 2 de agosto en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile.

El evento se llevó a cabo por primera vez en Chile y reunió a más de 370 especialistas de 42 países, bajo el lema “Asegurarse de que la investigación en educación matemática llegue al aula, que enfatiza la necesidad de conectar la investigación en Educación Matemática con la práctica docente en los distintos niveles educativos, especialmente en el contexto latinoamericano.

El programa científico del PME48 incluyó conferencias plenarias, paneles de debate, foros de investigación, grupos de trabajo y presentaciones personales en distintos formatos, con el objetivo de promover el intercambio académico, la colaboración internacional y la transferencia de conocimiento a las aulas.

Los ejes temáticos del PME48 abordaron áreas clave de la educación matemática, tales como los procesos cognitivos y afectivos del aprendizaje; el rol del lenguaje, las creencias y las emociones; el diseño y uso de tareas didácticas; la formación de profesores; el uso de tecnologías digitales; la educación matemática en contextos diversos; y la equidad, inclusión y sostenibilidad en el aula. 

Las académicas que representaron a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en el congreso fueron la Prof. Teresa Castro quien presentó el trabajo titulado “Integrating Interactive Digital Environments into a Hypothetical Learning Trajectory for University Students’ Understanding of Trigonometric Equations;   la  Prof. Elizabeth Rozas-Torres que expuso el trabajo “Understanding the Solution Set of Systems of Linear Equations Through Geometric Visualization” y la Dra. Andrea Cárcamo Bahamonde quién  presentó dos trabajos que se enmarcan en la ejecución de los proyectos Fondecyt Regular  N° 1241155 y 1241700 . 1) “Perception of inclusive teaching practices: an exploratory study of first-year engineering students in a linear algebra course” y 2) “The mechanisms of assimilation and accommodation in the equilibration of the definite integral schema”.

La participación en el PME48 permitió a las académicas intercambiar experiencias con expertos internacionales, fortalecer redes de colaboración y reafirmar el compromiso institucional con la investigación y la mejora continua de la enseñanza de la matemática.

La conferencia fue organizada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, junto a la Universidad de O’Higgins.


Compartir en Facebook