Más de dos décadas y 81 ediciones acercando la matemática y la ciencia al mundo escolar, ha cumplido el Boletín Matemático ABACOM, una publicación que nació en el año 2001 en el ex Instituto de Matemáticas del Campus Miraflores, actual Centro de Docencia en Ciencias Básicas para Ingeniería de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.
Los creadores de la iniciativa fueron los exprofesores Juan Leiva, Víctor Alvarado y Miguel Velásquez.
Su objetivo era tan claro como ambicioso: llevar las matemáticas más allá de las aulas universitarias y despertar el interés por esta disciplina entre estudiantes de enseñanza media. Así nació ABACOM, cuyo nombre une los conceptos de “ábaco” y “computador”, simbolizando un recorrido desde lo ancestral hasta lo moderno en el universo matemático.
Los primeros ejemplares eran modestos dípticos de cuatro páginas, diseñados artesanalmente y distribuidos a mano en colegios de las regiones de Los Lagos y Aysén. Con auspicio de la Dirección de Extensión de la UACh y, posteriormente, del Ministerio de Educación, el boletín fue creciendo hasta alcanzar las 12 páginas y una tirada de 2.000 ejemplares según relata el ex académico Juan Leiva, quien desde sus inicios fue el Director del Comité Editorial, hasta su retiro de la Universidad.
Actualmente, el exdocente sigue siendo pieza fundamental del equipo como colaborador principal y junto al profesor Juan Carlos Ríos como director editorial, siguen adelante con la publicación de este recurso educativo.
Con el paso de los años, el boletín transitó desde su versión en papel a un formato digital que hoy se distribuye por correo electrónico a los establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos.
“La idea es que este recurso se mantenga en el tiempo sin perder de vista su origen, adaptándose a los nuevos tiempos y tecnologías. Actualmente, la revista se distribuye por correo electrónico y se mantiene disponible en el sitio web” señaló el profesor Juan Carlos Ríos.
Desde sus orígenes, ABACOM ha buscado más que enseñar matemáticas. Lo que pretende es conectar con la comunidad educativa. Entre sus secciones más destacadas se encuentran:
- “Desafío a tu Ingenio”, con problemas que invitan a estudiantes a enviar sus soluciones.
- Biografías, curiosidades y reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias.
- ABAQUIM y FISICOM, secciones que sumaron contenidos de química y física desde 2012 en adelante.
- Ciencia Entrete, noticias, anécdotas científicas y apoyo para la prueba PAES.
Algunas ediciones tuvieron espacio para el humor matemático y para seguir la trayectoria de talentos regionales, como el caso del Dr. Héctor Pastén, matemático originario de La Unión que fue entrevistado por ABACOM cuando sólo tenía 16 años y luego destacado por sus logros internacionales.
El boletín no solo se ha difundido entre establecimientos educacionales, también se ha presentado en jornadas académicas, ferias científicas y eventos escolares.
Las 81 ediciones de Boletín Matemático ABACOM se encuentran disponibles aquí y para contacto con el equipo editorial se puede escribir a abacom@uach.cl