InnovING 2030 es un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que busca transformar la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Austral de Chile (UACh) en un referente en educación, investigación aplicada, innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento de base tecnológica, todo con una visión global y un impacto local.

El proyecto se ha desarrollado en dos etapas de tres años cada una desde finales de 2016. Durante este período, hemos logrado importantes avances en diversas áreas estratégicas.

Ejes Estratégicos y Logros

Gobernanza y Sinergias
Gestión del Cambio y Capital Humano Avanzado
I+D Aplicado y Vínculo con el Sector Socioproductivo
Comercialización y Emprendimiento Tecnológico
Alianzas Internacionales
Armonización Curricular

Objetivo

Crear una estructura de gobernanza clara, ágil y eficiente que demuestre el compromiso institucional y el espíritu de colaboración estratégica.

Logros

Consolidación de la estructura de gobernanza del proyecto

Creación de instancias consultivas internas y externas

Sinergias con diversas instituciones como Know Hub Chile, Ciencia 2030, Nodo Conexión Sur, entre otras

Objetivo

Fortalecer las capacidades asociadas a recursos humanos para mejorar el desempeño en educación, investigación y vinculación con el sector productivo.

Logros

Creación de la Mesa “UACh 2030” para abordar mejoras en la gestión del cambio

Incorporación de 27 nuevos académicos con experiencia en I+D aplicado e innovación

Apertura del Espacio 14K como hub de innovación tecnológica

Implementación de un sistema de visualización de indicadores institucionales mediante Power BI

Capacitación en diversas áreas relevantes para la gestión de innovación y transferencia tecnológica

Objetivo

Potenciar el desarrollo de I+D aplicado para resolver desafíos del entorno con una vinculación efectiva con actores relevantes a nivel regional y nacional.

Logros

Creación de tres núcleos de excelencia en ingeniería

Aumento del 200% en la productividad científica

Implementación de proyectos interdisciplinarios y colaboraciones con la industria

Constitución de la Mesa Smart City Valdivia

Objetivo

Fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria, facilitando la generación de productos derivados de actividades de I+D+i.

Logros

Creación de la Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica.

Obtención de la primera patente de invención de la FCI

Realización del primer “Road Show de Negocios”

Participación en eventos masivos de innovación como “Emprende Tu Mente”

Objetivo

Robustecer el proceso de internacionalización de la FCI con un enfoque en actividades virtuales y colaboración internacional.

Logros

Aumento de la productividad científica en coautoría internacional

Implementación de nuevos programas de doble graduación internacional

Fortalecimiento de la movilidad estudiantil y académica

Objetivo

Consolidar un proceso de armonización curricular en pregrado y posgrado, mejorando la formación de los estudiantes con habilidades relevantes del siglo XXI

Logros

Integración de competencias InnovING 2030 en las mallas curriculares

Creación de nuevos magísteres profesionalizantes y programas de doctorado

Implementación de experiencias de aprendizaje virtual y creación de un Campus Virtual

Gobernanza y Sinergias

Objetivo

Crear una estructura de gobernanza clara, ágil y eficiente que demuestre el compromiso institucional y el espíritu de colaboración estratégica.

Logros

Consolidación de la estructura de gobernanza del proyecto

Creación de instancias consultivas internas y externas

Sinergias con diversas instituciones como Know Hub Chile, Ciencia 2030, Nodo Conexión Sur, entre otras

Gestión del Cambio y Capital Humano Avanzado

Objetivo

Fortalecer las capacidades asociadas a recursos humanos para mejorar el desempeño en educación, investigación y vinculación con el sector productivo.

Logros

Creación de la Mesa “UACh 2030” para abordar mejoras en la gestión del cambio

Incorporación de 27 nuevos académicos con experiencia en I+D aplicado e innovación

Apertura del Espacio 14K como hub de innovación tecnológica

Implementación de un sistema de visualización de indicadores institucionales mediante Power BI

Capacitación en diversas áreas relevantes para la gestión de innovación y transferencia tecnológica

I+D Aplicado y Vínculo con el Sector Socioproductivo

Objetivo

Potenciar el desarrollo de I+D aplicado para resolver desafíos del entorno con una vinculación efectiva con actores relevantes a nivel regional y nacional.

Logros

Creación de tres núcleos de excelencia en ingeniería

Aumento del 200% en la productividad científica

Implementación de proyectos interdisciplinarios y colaboraciones con la industria

Constitución de la Mesa Smart City Valdivia

Comercialización y Emprendimiento Tecnológico

Objetivo

Fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria, facilitando la generación de productos derivados de actividades de I+D+i.

Logros

Creación de la Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica.

Obtención de la primera patente de invención de la FCI

Realización del primer “Road Show de Negocios”

Participación en eventos masivos de innovación como “Emprende Tu Mente”

Alianzas Internacionales

Objetivo

Robustecer el proceso de internacionalización de la FCI con un enfoque en actividades virtuales y colaboración internacional.

Logros

Aumento de la productividad científica en coautoría internacional

Implementación de nuevos programas de doble graduación internacional

Fortalecimiento de la movilidad estudiantil y académica

Armonización Curricular

Objetivo

Consolidar un proceso de armonización curricular en pregrado y posgrado, mejorando la formación de los estudiantes con habilidades relevantes del siglo XXI

Logros

Integración de competencias InnovING 2030 en las mallas curriculares

Creación de nuevos magísteres profesionalizantes y programas de doctorado

Implementación de experiencias de aprendizaje virtual y creación de un Campus Virtual

Resumen ejecutivo del proyecto

I y II Etapa 2016-2024

Resumen ejecutivo del proyecto

III Etapa

El Futuro: Plan de Sustentabilidad y Etapa III

Objetivo

Lograr la sustentabilidad de las transformaciones de la FCI mediante iniciativas estratégicas que consoliden los resultados en educación, investigación aplicada, emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica.

En estos seis años, la FCI ha logrado instalar capacidades significativas que seguirán avanzando durante una tercera etapa, asegurando que la Facultad continúe siendo un referente en ingeniería al servicio de la economía global con una mirada local.

Equipo InnovING2030

Dr. Enrique Suárez Silva

Director del proyecto

Doctor Ingeniero Industrial

enriquesuarez@uach.cl

Dr. Armando Blanco Álvarez

Director Alterno

Doctor en Mecánica de Fluidos

armando.blanco@uach.cl

Mg. Teresa Castro Castro

Mg. Teresa Castro Castro

Máster Universitario en Didáctica de la Matemática

teresa.castro@uach.cl

Joaquín Contreras

Coordinador General

Mg. en Gestión y Emprendimiento Tecnológico

joaquin.contreras@uach.cl

María Consuelo Oyarzún

Ejecutiva de Partnership y Nuevos Negocios

Adm. de Empresas de Turismo

maria.oyarzun@uach.cl

Paulina Gayoso

Gestora de Innovación y Transferencia Tecnológica

Ingenieria Civil Industrial

paulina.gayoso@uach.cl

Fernanda Saldivia Pereira

Ejecutiva de Apoyo Administrativo y Financiero Proyecto InnovING2030

Ingeniera Comercial

fernanda.saldivia@uach.cl

Francisca Saldivia Agurto

Ejecutiva de Aseguramiento de Calidad e Innovación Formativa

Ingeniera en Construcción

francisca.saldivia@uach.cl

José Tomás Arismendi Delgado

Ejecutivo de Apoyo Escuela de Graduados y Educación Virtual.

Ingeniero Civil Industrial

jose.arismendi@uach.cl

InnovING2030

E-mail:
innoving2030@uach.cl

Contacto

    Actualidad InnovING2030

    Nov 03 2025

    UACh se posiciona como referente en formación naval en Chile

    Fue un actor relevante en seminario realizado en Asenav en Valdivia, en donde participó la Ministra de Defensa,...
    Oct 29 2025

    Formación de capital humano avanzado: Construcción Naval en la UACh

    Este jueves 30 de octubre se efectuará en Valdivia el Seminario Sobre la “Política de Construcción Naval”. La...
    Oct 27 2025

    3° Feria Laboral Ingeniería UACh se consolida como puente entre la universidad y sector socioproductivo

    Con 25 stand y un importante marco de público se llevó a cabo la 3° Feria Laboral Alumni de la Facultad de Ciencias de...
    Oct 16 2025

    Innovación y colaboración marcaron la II Jornada de Ingeniería Biomédica I+D+i en la UACh

    Entre el 8 y el 10 de octubre se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de...
    Oct 15 2025

    Futuros postulantes a ingeniería visitaron el Campus Miraflores durante Expo UACh + Puertas Abiertas

    La segunda versión 2025 de la Expo UACh+ Puertas Abiertas que se realizó de manera paralela en los Campus Isla Teja Y...
    Oct 14 2025

    Valdivia y Londres dieron vida a un disco único de paisajes sonoros

    Convertir los sonidos de la naturaleza en arte es el corazón de Sound of the Wetlands, un innovador proyecto de arte...
    Oct 13 2025

    UACh y CENIA impulsan gestión inteligente de energía con nuevo convenio tecnológico

    La Universidad Austral de Chile (UACh) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) oficializaron la firma...
    Oct 08 2025

    Informática UACh fue sede regional del Torneo Chileno de Programación 2025

    El pasado sábado 4 de octubre, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile (UACh), a...
    Oct 06 2025

    Escuela de Graduados de Ingeniería realizó ceremonia de bienvenida a sus estudiantes de posgrado

    Con un encuentro realizado en el Hall de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la...
    Oct 06 2025

    Delegación de estudiantes de la TU Delft de Países Bajos se reunió con estudiantes de Ingeniería Naval

    Una delegación de estudiantes de posgrado de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) de Países Bajos visitó la...