Se trata del ingeniero mecánico de la Universidad del Zulia, José Benito Hurtado, quien se desempeña en la empresa Polinter de Venezuela.
José Benito Hurtado González, ingeniero mecánico de la Universidad del Zulia en Venezuela, se sumó como nuevo graduado del Magister en Ingeniería Mecánica y Materiales (MIMM) de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.
Hurtado, realizó recientemente la defensa de su tesis de investigación titulada “Análisis de integridad mecánica posterior a falla en extremos de un reactor de alta presión mediante elementos finitos”, obteniendo una nota de examen 6,0 y una nota final 6,1, equivalente a graduado “Con Distinción”.
“Mi tesis se basó en analizar bajo un programa computacional, el comportamiento de un reactor o recipiente a presión el cual tuvo una falla en el año 2015, y que se encuentra ubicado en una planta que procesa polietileno de baja densidad, y con el cual se fabrican bolsas para alimentos en Venezuela”, explicó.
Se trata de Polinter, empresa mixta venezolana que produce polietilenos de alta, media, baja y lineales de baja densidad, lugar donde trabajó hasta su arribo a Chile donde viajó para cursar sus estudios de postgrado.
Según detalló José Hurtado, a través de su investigación “se quería analizar o lograr identificar cuáles eran los efectos de la presión y de las condiciones en la que trabaja el reactor, por lo que se trató de identificar el problema para buscar una solución”.
“Participé en su momento de esta inspección y posterior hallazgo de la falla en el año 2015, en un paro de planta por mantenimiento mayor que es cómo se le conoce. Ahí se pudo identificar que el equipo es susceptible a las fallas en las zonas donde ya ocurrió una falla previamente, y se logró localizar que efectivamente el equipo estaba comprometido en esta zona, lo que no hacía viable su operación en el tiempo”, precisó.
Sobre su llegada al Magíster en Ingeniería Mecánica y Materiales UACh, José Hurtado sostuvo que supo del postgrado de ingeniería UACh a través de sus búsquedas en internet, instancia que lo llevó a tomar contacto con el profesor Ernesto Zumelzu, en ese entonces académico del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos.
“La infraestructura, la malla y la organización ha sido muy buena, desde un principio las personas me recibieron afablemente cuando llegué, y las instalaciones y recursos con los que disponen son de muy buen nivel, todos siempre dedicados y con ganas de ayudar”, destacó.
Finalmente, el nuevo graduado de Postgrado UACh, señaló que tras finalizar el programa “espero que esto sirva tanto para mi desarrollo académico y profesional, para poder contribuir en algo más de lo que ya hago en mi trabajo habitual, sino que también se puedan compaginar herramientas como estas, de simulación, y poder colaborar aún más en mi empresa y trabajo”.
La comisión examinadora estuvo integrada por la Dra. Gabriela Martínez (Instituto de Diseño y Métodos Industriales) como Patrocinante; Dr. Cristián Cifuentes (Instituto de Ciencias Navales y Marítimas) y Dr. Rubén Arévalo (Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos) como Informantes; Dr. Manuel Martínez (Universidad San Sebastián) como Evaluador Externo; y el Dr. Matthieu Vernier, Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, como Ministro de Fe.