Jornada de Talentos en Ingeniería convocó a estudiantes de enseñanza media del Programa PACE-UACh

Cerca de 200 jóvenes estudiantes provenientes de 15 liceos PACE de la región de Los Ríos, participaron en la Jornada de Talentos de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, instancia en la cual pudieron conocer de manera práctica y guiados por académicos y estudiantes universitarios, la carrera de su interés.

Al respecto, durante la ceremonia de bienvenida el Prodecano de la Facultad, Dr. Armando Blanco, manifestó: Hoy podrán tener contacto con nuestras 8 carreras que tienen áreas bastantes aplicadas de ingeniería más nuestro plan común, lo que les permite tener un abanico de opciones. Uno se podría preguntar ¿por qué estudiar acá? Y, la ingeniería es básicamente la aplicación del ingenio para resolver problemas de la sociedad y de las personas”.

Lidia Zambrano, Coordinadora Técnica PACE UACh Los Ríos agradeció el trabajo colaborativo entre el programa y la facultad. “Estamos muy contentas con el camino que hemos recorrido desde 2022 junto a la Facultad de Cs. de la Ingeniería. Para nosotras es clave fomentar la participación de mujeres en estas carreras, y ver cómo crece el interés de las estudiantes es muy significativo. Las puertas de esta facultad están abiertas, y queremos que más establecimientos PACE se sumen a estas jornadas que van en directo beneficio de la orientación vocacional de los estudiantes”

Tras la bienvenida, los estudiantes participaron en primera instancia de un bloque teórico donde se conversó acerca de cada una de estas ingenierías, su orientación, perfil de egreso, campo laboral, empleabilidad, malla curricular, arancel, habilidades a reforzar e intereses vocacionales.

En un segundo bloque pudieron llevar a la práctica ese conocimiento anterior y experimentar ser ingenieros o ingenieras a través de talleres dictados por profesores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Martina Muñoz, estudiante del colegio José Manuel Balmaceda de Futrono eligió conocer la carrera de ingeniería en construcción. Al respecto dijo que la jornada resultó muy positiva. “Mi experiencia en ingeniería en construcción ha sido muy buena, nos han explicado la carrera muy bien, son todos muy amables en resolver nuestras dudas y en los laboratorios nos explicaron todo muy bien así es que me voy super contenta de conocer esta carrera.”

Por otro lado, Michelle Butó, del Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos, conoció la carrera de ingeniería civil acústica. “Aprendimos harto es super práctico y amplio, llama harto la atención porque se puede combinar con lo artístico y también con lo industrial en general llama mucho la atención esta carrera”.

Durante la jornada participaron estudiantes de los liceos: Alberto Blest Gana de Los Lagos, Colegio José Manuel Blamaceda de Futrono, Liceo Bicentenario de Excelencia Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, Liceo Bicentenario de Excelencia Camilo Henríquez González de lanco, Colegio Técnico Profesional N° 1 Honorio Ojeda Valderas La Unión, Complejo Educacional Tierra de Esperanza Neltume, Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, Colegio Bicentenario Crucero Oscar Daniel, Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Haverbeck Richter, Liceo Técnico Valdivia, Liceo Técnico Profesional Río Bueno, Liceo Bicentenario Instituto Comercial Valdivia, Liceo Industrial Valdivia e Instituto Técnico Profesional Llifén e Instituto Italia de Valdivia.


Compartir en Facebook