Estudiantes experimentaron la ingeniería en la segunda versión de la Escuela de Invierno

Estudiantes de enseñanza media y básica a través de distintos talleres y actividades dirigidas por profesores y profesoras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería participaron durante una semana en la Escuela de Invierno que organiza la macrounidad. Esta mañana, en el Edificio 14K se realizó el cierre y la entrega de diplomas de esta iniciativa.

Al inicio de la ceremonia se dirigió a los presentes el Prodecano de la Facultad de Ciencias de la ingeniería, Dr. Armando Blanco agradeciendo la asistencia de los estudiantes y destacando cómo puede servirles para su orientación vocacional. “Están de vacaciones y dejaron de hacer otras cosas por estar acá y por estar aprendiendo. Esperamos que su estadía acá sea un momento muy importante, porque lo que queremos es que está experiencia los ayude a encontrar su vocación. La oportunidad de tener vivencias en una universidad es muy valiosa a la hora de escoger una carrera”

Por otro lado, la Prof. Tania Letelier, subdirectora de Ingeniería Civil en Informática y parte de la organización del evento comentó que la Escuela de Invierno si bien requiere un trabajo arduo es muy bien recibida por los estudiantes que asisten. “Se van muy entusiasmados, hay talleres que les gustan más que otros, por ejemplo, los más prácticos de obras o construcción les han gustado mucho, porque son donde literalmente han metido las manos en esos materiales así que están fascinados con esas experiencias”.

En esta segunda versión, además se invitó por primera vez a niñas de quinto octavo básico. “Tuvimos una buena audiencia, se inscribieron 25 niñas, como son pequeñas conversamos con apoderados y estás contentos, sorprendidos y agradecidos de que sus hijas puedan tener una opción de conocer estas carreras tan pequeñas”.

Antes del café que acompañó al cierre de la actividad se presentó una banda conformado a partir de la Escuela de Invierno y que incorporó a Florencia Cox y Emilio Guzmán, estudiantes del Instituto Alemán Carlos Andwanter, Alessandro Foradori, estudiante de primer año de Ingeniería Civil en Obras Civiles y el profesor del Instituto de Obras Civiles, Pablo Oyarzún.

Experiencias de estudiantes

El estudiante del Colegio Aliwen, Sebastián Ewert comentó que participó porque le parecían interesantes las carreras de ingeniería. “Es algo que siempre me ha llamado la atención y quería ver de qué se trataba. Me ayudó harto a acercarme a la carrera y tener más claros mis intereses”.

Bianca Padilla, estudiante de primero medio del Colegio Domus Matter también se manifestó contenta con la experiencia. “Fue muy entretenido, con mucha creatividad, lo que más me gustó fue que nos hicieron armar muchas cosas como robots reales que nunca había visto y me pareció super interesante el formato en el que se realizaban estas actividades”.

 Alon Rumillanca, de tercero medio del Colegio Aliwen, quien ya sabe que quiere estudiar participó para profundizar en esa área.me motivo que la escuela fuera de ingeniería porque quiero estudiar Ingeniería en Construcción y esto me orienta para saber más sobre eso”.

Finalmente, Vicente Valenzuela comentó que ya había participado en una versión de anterior de la Escuela y quiso repetir. “El año pasado ya había participado en la versión de verano, quise ver que tal la de invierno y la verdad es que esta fue mucho mejor porque se vio mejor organización e incluso en los talleres vi mejor participación, porque fue mucho más práctico”.

 

 


Compartir en Facebook