Escuela de Graduados de la FCI UACh da la bienvenida a estudiantes nuevos y antiguos

Con un notorio crecimiento de los programas de postgrado y diplomados durante estos últimos años, y con alrededor de cien matriculados a la fecha, se realizó en el Espacio de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh la actividad de recibimiento que reunió a alumnos y académicos.

Tras dos años de trabajo de forma remota debido a la pandemia, recientemente se realizó  la actividad de bienvenida para las y los estudiantes de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI UACh).

La jornada, que tuvo lugar en el Espacio de Postgrado ubicado en el tercer piso del Edificio de Decanatura, reunió a los alumnos nuevos y antiguos junto a académicos y directores de los programas de magíster y diplomados que imparte la FCI UACh, quienes aprovecharon la ocasión para compartir información y resolver dudas tras dos años en modalidad a distancia.

De esta forma, el Dr. Ing. Matthieu Vernier, Director de la Escuela de Graduados de la FCI UACh, entregó a los participantes información respecto al proceso de matrículas, inscripción de ramos, opciones a becas internas y externas, y alternativas de vinculación, además del calendario académico y de desarrollo de las respectivas tesis de investigación.

“El objetivo de esta sesión era compartir algunos procesos con los estudiantes y los directores. La idea es seguir creciendo y compartir la visión que tenemos en la Facultad, de crear un ecosistema de estudiantes, profesores, emprendimientos, startups y equipos que trabajan en el desarrollo de tecnologías y prototipos, y hacer un ecosistema creativo que pueda responder a las necesidades de Chile y del desarrollo sostenible”, explicó el Dr. Vernier.

El académico, destacó que a pesar de las dificultades planteadas por la pandemia “hemos podido continuar con las actividades de Postgrado y aprendimos a trabajar de otra forma, sin embargo, creo que nada reemplaza el poder reencontrarse, intercambiar ideas y verse. Hay que volver a organizarnos a cómo funcionábamos antes, o incluso mejor”.

Francisca Cárdenas, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica ingresó como parte del programa de Vinculación a primer año del Magíster en Ingeniería Mecánica y Materiales, posibilidad de ingreso que se entrega en varios programas de la Escuela de Graduados de la Facultad y que busca potenciar la vinculación entre pre y postgrado.

“Me parece excelente que ahora sea presencial y genial que ahora se pueda ocupar este espacio (Postgrado). Desde el trabajo que estaba realizando con mis profesores (en Pregrado) siempre tuve una inclinación hacia esta área, relacionada principalmente con la simulación numérica, así que la idea es seguir y trabajar en la complementación de la simulación numérica estructural y de fluidos”.

Asimismo, Renato Godoy, estudiante de primer año del Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada y egresado de la FCI UACh, valoró la vuelta a la presencialidad y el foco que tiene el programa que eligió para continuar sus estudios.

“Me agrada mucho el hecho de que el programa motive la investigación, la ciencia y la innovación, sobre todo, que se intente enfocar en la industria local y el desarrollo descentralizado de la investigación en el país. Además, en el caso específico del programa que elegí, está centrado en las energías renovables, que fue una parte importante de mi trabajo de titulación de pregrado y es lo que actualmente estoy haciendo, así que quiero aprovechar la oportunidad de conocer más de lo que he aprendido hasta ahora”, concluyó.

Actualmente la Escuela de Graduados cuenta con alrededor de 100 estudiantes matriculados, 5 magíster y 2 diplomados. Si quieres conocer en detalle los programas de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh visítanos en http://www.ingenieria.uach.cl/postgrado.


Compartir en Facebook