Cuantificación de Incertidumbres y su importancia para la realización de simulaciones en el ámbito de la ingeniería se abordará en seminario online de la FCI

Un nuevo ciclo de divulgación de ciencia y tecnología se inicia a contar del 15 de octubre organizado en conjunto  por la oficina de Comunicaciones y Vinculación con el Medio  y la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.

Tras un exitoso primer ciclo de charlas online que tuvo 13 ediciones  con amplia participación de público se ha considerado continuar una segunda versión titulada Ciclo de Seminarios de Investigación de Postgrado sobre Ingeniería y Sociedad, donde se difundirán temáticas que enfrentamos como sociedad y el rol de la investigación en ciencia y tecnología desarrollada desde los programas de postgrado.

El nuevo ciclo considera una serie de charlas que abordarán temas   vinculados con las líneas de investigación de los cuatro programas de magister de la FCI.

De esta manera, el jueves 15 de octubre a las 16:00 hrs. se presentará el seminario online: ¿Por qué necesito saber de cuantificación de incertidumbres? La actividad se transmitirá a través de la plataforma zoom y simultáneamente en redes sociales Facebook y Youtube de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

 

Quienes deseen participar deben inscribirse en el link: ingenieria.uach.cl/seminarios

 

En esta ocasión, los expositores serán:

Prof. Gabriela Martínez, académica del Instituto de Diseño y Métodos Industriales

Exposición: “Evaluación numérica de mallas de metal expandido sometidas a impacto transversal”

Prof. Rafael Ruiz, Académico, Departamento de Ing. Civil, Universidad de Chile.

Exposición: ¿Por qué necesito saber de cuantificación de incertidumbres?

 

Y la participación como moderador  del Prof. Armando Blanco, académico del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos y director del Magíster de Ingeniería Mecánica y Materiales.

 

La exposición de la Dra. Gabriela Martínez abordará la evaluación de diferentes elementos como estructuras de protección ante proyectiles producto de tornados, huracanes o fuertes tormentas.   En este caso, se evalúa numérico computacionalmente, mallas de metal expandido, ante sólidos,  impactando transversalmente.  Inicialmente se evalúan parámetros referidos al impacto (masa y velocidad del proyectil) y parámetros geométricos (espesor de la malla y tamaño del rombo).  

La presentación del Prof. Ruiz se centrará en conceptos de Cuantificación de Incertidumbres y su importancia para la realización de simulaciones en el ámbito de la ingeniería. Adicionalmente, se presentarán las técnicas más comunes utilizadas, los desafíos actuales y algunos problemas abordados en el Grupo de Cuantificación de Incertidumbres de la Universidad de Chile.


Compartir en Facebook