La exposición fue organizada por el Ministerio de Obras Públicas y la Embajada de Holanda, con el patrocinio de la Universidad Austral de Chile.
Una de las grandes potencialidades de la ciudad de Valdivia es sin duda su río, por eso autoridades y universidad se encuentran trabajando en un Plan Maestro que replantea la forma de relacionarnos con la ribera. En este contexto es que el Director y Coordinador de Infraestructura institucional, Jorge Alvial participó en el seminario internacional Experiencias compartidas en transformaciones de borde fluvial.
La actividad se dividió en dos módulos. En el primero, se presentó el Plan Maestro Fluvial de la ciudad de Nijmegen – países bajos-, dictada por el business development director resilience, Gert-Jan Meulepas y en el segundo módulo, se expuso el Plan Maestro Borde Fluvial Valdivia.
En la oportunidad, lo que se vislumbra como una nueva imagen para la cuidad fue abordado por el académico, junto a profesionales del MOP y Corporación PEC, quienes plantearon diversos proyectos de infraestructura que recuperan y revalorizan el borde río.
Desde la casa de estudios, Alvial destacó que la universidad tiene bastante que contribuir en ese aspecto, pues varios de sus terrenos están en directa relación con el río. “Hace poco la UACh finalizó su Plan Maestro Campus Isla Teja, que se trabajó a través de un convenio de colaboración con la Universidad de Düsseldorf. Dicho proyecto es un aporte de infraestructura al borde fluvial, en donde la universidad quedaría dividida en clusters unidos por una -nube- que permitiría una conexión sustentable de transporte fluvial”
Por otro lado, el académico del Instituto de Obras Civiles relevó la importancia del trabajo en equipo, por medio de alianzas con actores que trabajen a largo plazo.
Cabe destacar que la actividad se llevó a cabo el jueves 30 de septiembre en el Club La Unión, fue transmitida vía streaming por Radio UACh y contó con la participación de la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; la Embajadora del Reino de los Países Bajos, Carmen Gonsalves; el Delegado Presidencial Región de Los Ríos, César Asenjo; el Gobernador Regional, Luis Cuvertino y el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
Ver seminario en el siguiente enlace