12 proyectos se adjudicó la FCI en Concurso de Instalación VIDCA

Las iniciativas aprobadas podrán comenzar a ejecutarse acorde a las condiciones sanitarias actuales.

La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) informa que se ha resuelto la primera convocatoria al Concurso Proyectos de Instalación VIDCA, adjudicándose un total de 50 proyectos distribuidos en las tres áreas que coordina esa macrounidad (investigación, desarrollo e innovación y creación artística).

Del total de iniciativas, 12 corresponden a investigadores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería  y se enmarcan en las categorías de Investigación y de Innovación y Desarrollo.

Estos resultados obedecen al proceso de selección final de las áreas, que comprendió un análisis de admisibilidad, posterior evaluación por directivos y Comités Asesores, apoyados por ejecutivos de la VIDCA, culminando con una etapa final de validación colegiada por el Consejo Asesor de la Vicerrectoría.

Con relación a este resultado, el Vicerrector Dr. Hans Richter B., junto a las Direcciones de los tres Departamentos, informan que estos proyectos podrán comenzar a ejecutarse en la medida en que sus respectivos investigadores/as, innovadores/as y creadores/as cuenten con todas las condiciones para efectuar sus respectivas actividades, considerando la situación actual de emergencia sanitaria.

Cabe mencionar que este concurso constituye la implementación de un modelo de apoyo a académicos/as recién contratados, que tengan una carrera en investigación, innovación o creación artística en proceso, con investigación, innovación, generación y/o edición de obra de creación artística, considerando la necesidad de generar condiciones apropiadas de instalación y carrera inicial. A fin de dar continuidad a sus respectivas carreras, en la rendición final de estos proyectos los y las ejecutores/as deben evidenciar haber postulado a fondos concursables externos.

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Richard Luco, expresó su satisfacción con los resultados, valorando el interés que concitó este concurso entre los nuevos académicos y académicas que se han integrado a la FCI en los últimos dos años.

“Este concurso, así como sus resultados incentivan y promueven continuar avanzando en materia de investigación, innovación y desarrollo al interior de nuestra Facultad. En los últimos años hemos crecido en materia de investigación y con la llegada de los nuevos académicos estas áreas se han visto potenciadas, gracias a todo el nuevo conocimiento y know how que ellos traen” precisó.

De acuerdo a las bases de este concurso, los Proyectos de Instalación tendrán una duración máxima de 12 meses, no renovable. La entrega de recursos se efectuará acorde al manual de rendiciones que se adjuntará al Convenio a firmar vía correo electrónico a cada ganador/a.

   

 

Seleccionados Investigación

 

Nombre

Título

Unidad/Macrounidad

Armando José Blanco Álvarez

Comparación de la precisión y eficiencia computacional de distintas metodologías numéricas en el modelado de flujo alrededor de objetos sumergidos en presencia de oleaje

Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Cristian Alejandro Olivares Rodríguez

Influencia del pensamiento crítico sobre el patrón de búsqueda de información en estudiantes universitarios durante la verificación de la veracidad de noticias en internet

Instituto de Informática/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Gabriela Martínez Bordes

Determinación de las propiedades mecánicas en probetas de policaprolactona (PCL) y ácido poliláctico (PLA) fabricadas a partir de técnicas de impresión 3D en función de diferentes parámetros de impresión.

Instituto de Diseño y Métodos Industriales/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Héctor Ricardo Ferrada Escobar

Optimización de algoritmos y reducción de la huella de Carbono mediante el uso de estructuras de datos compactas y técnicas de computación de alto rendimiento para Big Data

Instituto de Informática/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

José Miguel Ahumada Fonfach

Estudio numérico y experimental del fenómeno de vibraciones inducidas por vórtices en cilindros finitos

Instituto de Ciencias Navales y Marítimas/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

 

 

 

Lorenzo Enrique Reyes Chamorro

Caracterización, modelado y pruebas de dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica para su aplicación en sistemas de distribución

Instituto de Electricidad y Electrónica/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Mervyn Márquez Gómez

Evaluación de riesgos ergonómicos en personal de un centro de salud

Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Rodolfo Gustavo Venegas Castillo

Acústica de metamateriales permeables con doble negatividad

Instituto de Acústica/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Rubén Darío Arévalo Ramírez

Evaluación del efecto de la ebullición en película sobre la uniformidad del endurecimiento superficial en procesos de templado

Instituto de Materiales y Procesos Termo-Mecánicos/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

 

 

Seleccionados Desarrollo e Innovación 

Investigador

Proyecto

Unidad/ Macrounidad

Belkys Amador

Diseño de dispositivos mecánicos de uso domiciliario para la movilidad y la ejercitación de miembros inferiores de adultos mayores con discapacidad moderada y severa.

Instituto de Diseño y Métodos Industriales/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Carlos Fuhrhop

Biosensores para evaluar funcionalidad de plaquetas.

Instituto de Electricidad y Electrónica/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Luis Medina

Dispositivo de medición ergonómico.

Instituto de Diseño y Métodos Industriales/ Facultad de Ciencias de la Ingeniería

 

Prensa: FCI/VIDCA


Compartir en Facebook