InnovING 2030 es un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que busca transformar la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) de la Universidad Austral de Chile (UACh) en un referente en educación, investigación aplicada, innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento de base tecnológica, todo con una visión global y un impacto local.

El proyecto se ha desarrollado en dos etapas de tres años cada una desde finales de 2016. Durante este período, hemos logrado importantes avances en diversas áreas estratégicas.

Ejes Estratégicos y Logros

Gobernanza y Sinergias
Gestión del Cambio y Capital Humano Avanzado
I+D Aplicado y Vínculo con el Sector Socioproductivo
Comercialización y Emprendimiento Tecnológico
Alianzas Internacionales
Armonización Curricular

Objetivo

Crear una estructura de gobernanza clara, ágil y eficiente que demuestre el compromiso institucional y el espíritu de colaboración estratégica.

Logros

Consolidación de la estructura de gobernanza del proyecto

Creación de instancias consultivas internas y externas

Sinergias con diversas instituciones como Know Hub Chile, Ciencia 2030, Nodo Conexión Sur, entre otras

Objetivo

Fortalecer las capacidades asociadas a recursos humanos para mejorar el desempeño en educación, investigación y vinculación con el sector productivo.

Logros

Creación de la Mesa “UACh 2030” para abordar mejoras en la gestión del cambio

Incorporación de 27 nuevos académicos con experiencia en I+D aplicado e innovación

Apertura del Espacio 14K como hub de innovación tecnológica

Implementación de un sistema de visualización de indicadores institucionales mediante Power BI

Capacitación en diversas áreas relevantes para la gestión de innovación y transferencia tecnológica

Objetivo

Potenciar el desarrollo de I+D aplicado para resolver desafíos del entorno con una vinculación efectiva con actores relevantes a nivel regional y nacional.

Logros

Creación de tres núcleos de excelencia en ingeniería

Aumento del 200% en la productividad científica

Implementación de proyectos interdisciplinarios y colaboraciones con la industria

Constitución de la Mesa Smart City Valdivia

Objetivo

Fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria, facilitando la generación de productos derivados de actividades de I+D+i.

Logros

Creación de la Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica.

Obtención de la primera patente de invención de la FCI

Realización del primer “Road Show de Negocios”

Participación en eventos masivos de innovación como “Emprende Tu Mente”

Objetivo

Robustecer el proceso de internacionalización de la FCI con un enfoque en actividades virtuales y colaboración internacional.

Logros

Aumento de la productividad científica en coautoría internacional

Implementación de nuevos programas de doble graduación internacional

Fortalecimiento de la movilidad estudiantil y académica

Objetivo

Consolidar un proceso de armonización curricular en pregrado y posgrado, mejorando la formación de los estudiantes con habilidades relevantes del siglo XXI

Logros

Integración de competencias InnovING 2030 en las mallas curriculares

Creación de nuevos magísteres profesionalizantes y programas de doctorado

Implementación de experiencias de aprendizaje virtual y creación de un Campus Virtual

Gobernanza y Sinergias

Objetivo

Crear una estructura de gobernanza clara, ágil y eficiente que demuestre el compromiso institucional y el espíritu de colaboración estratégica.

Logros

Consolidación de la estructura de gobernanza del proyecto

Creación de instancias consultivas internas y externas

Sinergias con diversas instituciones como Know Hub Chile, Ciencia 2030, Nodo Conexión Sur, entre otras

Gestión del Cambio y Capital Humano Avanzado

Objetivo

Fortalecer las capacidades asociadas a recursos humanos para mejorar el desempeño en educación, investigación y vinculación con el sector productivo.

Logros

Creación de la Mesa “UACh 2030” para abordar mejoras en la gestión del cambio

Incorporación de 27 nuevos académicos con experiencia en I+D aplicado e innovación

Apertura del Espacio 14K como hub de innovación tecnológica

Implementación de un sistema de visualización de indicadores institucionales mediante Power BI

Capacitación en diversas áreas relevantes para la gestión de innovación y transferencia tecnológica

I+D Aplicado y Vínculo con el Sector Socioproductivo

Objetivo

Potenciar el desarrollo de I+D aplicado para resolver desafíos del entorno con una vinculación efectiva con actores relevantes a nivel regional y nacional.

Logros

Creación de tres núcleos de excelencia en ingeniería

Aumento del 200% en la productividad científica

Implementación de proyectos interdisciplinarios y colaboraciones con la industria

Constitución de la Mesa Smart City Valdivia

Comercialización y Emprendimiento Tecnológico

Objetivo

Fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria, facilitando la generación de productos derivados de actividades de I+D+i.

Logros

Creación de la Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica.

Obtención de la primera patente de invención de la FCI

Realización del primer “Road Show de Negocios”

Participación en eventos masivos de innovación como “Emprende Tu Mente”

Alianzas Internacionales

Objetivo

Robustecer el proceso de internacionalización de la FCI con un enfoque en actividades virtuales y colaboración internacional.

Logros

Aumento de la productividad científica en coautoría internacional

Implementación de nuevos programas de doble graduación internacional

Fortalecimiento de la movilidad estudiantil y académica

Armonización Curricular

Objetivo

Consolidar un proceso de armonización curricular en pregrado y posgrado, mejorando la formación de los estudiantes con habilidades relevantes del siglo XXI

Logros

Integración de competencias InnovING 2030 en las mallas curriculares

Creación de nuevos magísteres profesionalizantes y programas de doctorado

Implementación de experiencias de aprendizaje virtual y creación de un Campus Virtual

Resumen ejecutivo del proyecto

I y II Etapa 2016-2024

Resumen ejecutivo del proyecto

III Etapa

El Futuro: Plan de Sustentabilidad y Etapa III

Objetivo

Lograr la sustentabilidad de las transformaciones de la FCI mediante iniciativas estratégicas que consoliden los resultados en educación, investigación aplicada, emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica.

En estos seis años, la FCI ha logrado instalar capacidades significativas que seguirán avanzando durante una tercera etapa, asegurando que la Facultad continúe siendo un referente en ingeniería al servicio de la economía global con una mirada local.

Equipo InnovING2030

Dr. Enrique Suárez Silva

Director del proyecto

Doctor Ingeniero Industrial

enriquesuarez@uach.cl

Dr. Armando Blanco Álvarez

Director Alterno

Doctor en Mecánica de Fluidos

armando.blanco@uach.cl

Mg. Teresa Castro Castro

Mg. Teresa Castro Castro

Máster Universitario en Didáctica de la Matemática

teresa.castro@uach.cl

Joaquín Contreras

Coordinador General

Mg. en Gestión y Emprendimiento Tecnológico

joaquin.contreras@uach.cl

María Consuelo Oyarzún

Ejecutiva de Partnership y Nuevos Negocios

Adm. de Empresas de Turismo

maria.oyarzun@uach.cl

Paulina Gayoso

Gestora de Innovación y Transferencia Tecnológica

Ingenieria Civil Industrial

paulina.gayoso@uach.cl

InnovING2030

E-mail:
innoving2030@uach.cl

Contacto

    Actualidad InnovING2030

    Ago 12 2025

    Académicas de CCBB para Ingeniería presentaron trabajos en congreso internacional sobre Educación Matemática

    Académicas del Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería de la UACh participaron y presentaron trabajos...
    Ago 12 2025

    UACh se integra como Socio Académico del Centro Mærsk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo con Cero Carbono

    En un hito que refuerza la colaboración entre la industria y la academia a nivel internacional, la Universidad Austral...
    Ago 11 2025

    Dr. Jorge Arenas expuso investigación sobre efectos del ruido en músicos durante congreso internacional en Corea

    Académico del Instituto de Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Jorge Arenas, participó en el...
    Ago 06 2025

    UACh participó en hito de la construcción del nuevo buque multipropósito de la Armada

    Académico del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, Dr. Marcos Salas, participó en representación de la...
    Ago 06 2025

    Investigadores UACh presentaron modelo de planificación táctica forestal (MPT) a la Mesa de Fomento a la Industria Forestal de Los Ríos

    Como parte de las acciones de la Mesa de Fomento a la Industria Forestal de Los Ríos, el académico del Instituto de...
    Ago 05 2025

    Jornada de Talentos en Ingeniería convocó a estudiantes de enseñanza media del Programa PACE-UACh

    Cerca de 200 jóvenes estudiantes provenientes de 15 liceos PACE de la región de Los Ríos, participaron en...
    Ago 05 2025

    Estudiante de Ingeniería Civil Acústica realizó pasantía en prestigiosa universidad de Londres.

    Estudiante de Ingeniería Civil Acústica, Valentina Valderas, realizó una pasantía de una semana en la University of...
    Ago 01 2025

    Dr. Alfio Yori expone en Praga estudio sobre mitigación del ruido subacuático que afecta a la fauna marina

    Una exposición de su investigación sobre la atenuación sonora subacuática proporcionada por cortinas de burbujas de...
    Jul 29 2025

    Alumni UACh y actual académico de la Universidad de Oxford se suma al Núcleo del Magíster en Ingeniería Naval y Oceánica

    Alumni de Ingeniería Naval, quien hoy se desempeña como académico del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la...
    Jul 18 2025

    Estudiantes de Ingeniería Naval visitaron el buque polar Magellan Explorer

    Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Naval de la Universidad Austral de Chile visitó recientemente el...