Instituto de ingeniería Industrial y Sistemas se adjudicó proyecto PIDU que busca crear entorno de aprendizaje experiencial

Docentes del Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, se adjudicaron fondos a través de la convocatoria de Proyectos de Innovación en Docencia Universitaria (PIDU), que dispone cada año la dirección de Estudios de Pregrado.

Este concurso busca favorecer el desarrollo de iniciativas de innovación en el aula que busquen optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje orientados al logro del perfil de egreso de parte de las y los estudiantes.

La iniciativa postulada por la profesora Jusbeth Zambrano junto al Dr. Mervyn Márquez, se denomina “Entorno de aprendizaje experiencial para la Ingeniería Industrial” y tiene por objetivo crear un entorno de aprendizaje experiencial para desarrollar habilidades profesionales en los estudiantes de la asignatura Estudio del Trabajo de la carrera Ingeniería Civil Industrial sede Valdivia.

La ejecución de esta iniciativa contempla preparar el entorno de aprendizaje, desarrollar las prácticas con estudiantes en temáticas como: diagramación de procesos, principios de economía de movimientos, estudio de tiempos, balance de línea de producción y principios de ergonomía; posteriormente corresponde analizar el desempeño y motivación de los estudiantes luego de implementado el modelo de aprendizaje experiencial y finalmente, difundir los resultados del proyecto

Con la ejecución de esta iniciativa se espera mejorar el nivel de desempeño logrado y motivación de los estudiantes de la asignatura de Estudio del Trabajo de la carrera de Ingeniería Civil Industrial; además de tener un espacio habilitado para el desarrollo de aprendizajes experienciales y una guía de laboratorio con prácticas fundamentadas en el modelo de aprendizaje experiencial para la asignatura.

Los PIDU son iniciativas centradas en atender las necesidades u oportunidades que surgen de la práctica docente, a través de la implementación de estrategias metodológicas y evaluativas innovadoras que propicien el logro de los aprendizajes por parte de las y los estudiantes y, por tanto, el cumplimiento del perfil de egreso de una o más carreras o programa.

 


Compartir en Facebook