Una exposición de su investigación sobre la atenuación sonora subacuática proporcionada por cortinas de burbujas de aire realizó el académico del Instituto de Acústica, Dr. Alfio Yori en el marco de la Séptima Conferencia Internacional sobre los Efectos del Ruido en la Vida Acuática realizado en Praga, República Checa.
El congreso internacional reunió a científicos, representantes de la industria y grupos ambientales de todo el mundo para abordar desde distintas disciplinas y visiones, los efectos del ruido antropogénico en especies acuáticas como ballenas, delfines, focas, tortugas, aves marinas, peces entre otros.
“Fue muy interesante participar en esta conferencia ya que me permitió observar y compartir con profesionales de diversas disciplinas, que trabajan en acústica, aplicada a estudiar y evaluar la respuesta fisiológica y conductual de la fauna marina a los ruidos generados por el ser humano” señaló el Dr. Yori.
Acerca de su trabajo que se titula “Laboratory Evaluation of Underwater Acoustic Attenuation Provided by Air Bubble Curtains explicó que la idea fue mostrar resultados objetivos de la atenuación sonora subacuática que se pueden lograr a través del uso de cortinas de burbujas de aire y la reducción del impacto acústico que implica su utilización como medida de mitigación del ruido subacuático, la cual puede significar una reducción del 81 % en el área de influencia AI, o de afectación, de un proyecto.
Durante su exposición el académico además presentó los resultados preliminares del proyecto Exploración ANID Underwater Noise: Experimental Approaches For Determining Effects On Marine Life, en el cual participa como co-investigador, junto a investigadores de la Universidad de Valparaiso, Universidad Católica de la Santisima Concepción, Centro COPAS COASTAL y CEAZA. Uno de los objetivos de este estudio es generar nuevos criterios de conservación, los que permitirán a las autoridades medio ambientales del país, tomar decisiones fundadas dirijidas a la protección de la fauna marina.