Uno de los compromisos de los proyectos institucionales de la Universidad Austral de Chile es poder hacer sinergia y trabajar de forma colaborativa entre ellos, sumando sus capacidades para la mejora constante y el buen desarrollo de estas iniciativas que buscan potenciar el quehacer de nuestra Universidad.

En este sentido el proyecto InES Ciencia Abierta UACh, ejecutado por el Departamento de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) y el proyecto InnoVING 2030 de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI), han comenzado un trabajo colaborativo para complementar sus capacidades y dar cumplimiento a sus hitos.

El pasado miércoles 20 de agosto, se realizó la primera reunión ampliada de ambos equipos. En la oportunidad se pudieron conocer los ejes de trabajo de cada iniciativa y se conversó sobre las acciones conjuntas que se pudieran llevar a cabo para hacer sinergia en temas estratégicos.

Para la Directora del InES Ciencia Abierta UACh y gestora de proyectos del Departamento de Investigación VIDCA, Yertty Silva, sostuvo que “la alianza con InnoVING 2030 nos permite proyectar la Ciencia Abierta como un eje transversal en la Universidad. Este trabajo colaborativo no solo fortalece las capacidades de cada proyecto, sino que también promueve el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la investigación y la innovación con un mayor impacto social y académico”.

El Coordinador General de InnovING 2030, Joaquín Contreras, indicó que “esta colaboración nos permite alinear esfuerzos en innovación y ciencia abierta, sensibilizar a la comunidad universitaria de la Facultad y fortalecer al equipo ejecutivo a cargo de la implementación de InnovING 2030, aspectos clave para un trabajo colaborativo más efectivo y con mayor impacto”.

 

Escrito por Comunicaciones VIDCA UACh