Sistema inteligente de detección de Fuentes Sonoras Ambientales
Académico/a que participa:
Suárez Silva, Enrique
Doctor Ingeniero Industrial (Acústica)
Universidad Politécnica de Madrid
España
enriquesuarez@uach.cl
Instituto de Acústica
Nivel de Desarrollo: TRL 9- Disponibilidad total del software, listo para uso en entorno real.
Problemática:
La Unión Europea reporta que el 50% de su población enfrenta niveles de ruido de tránsito superiores a 55 dBA. A nivel nacional, según el Ministerio de Medio Ambiente, más de un millón doscientas mil personas en el Gran Santiago enfrentan niveles críticos de ruido ambiental, representando más del 50% de las denuncias anuales de la Superintendencia de Medio Ambiente. La Organización Mundial de la Salud resalta la necesidad de reducir la exposición al ruido, sin embargo, en América del Sur, se observa una escasez de normativas y controles para el ruido ambiental.
Solución:
El proyecto FuSA propone la implementación de un sistema de información acústica avanzado capaz de identificar y clasificar de forma automática diversas fuentes sonoras de ruido ambiental mediante el uso de redes neuronales y aprendizaje profundo.
FuSA se compone de tres partes: núcleo en donde se emplean algoritmos y modelos de redes neuronales profundas; sistema de información que incluye una arquitectura de software escalable; finalmente, en su nivel superior, FuSA incorpora diversas interfaces de visualización diseñadas para adaptarse a distintos escenarios y categorías de usuarios finales: instituciones públicas, empresas y ciudadanos.
Usuarios beneficiados: Instituciones públicas, empresas y ciudadanos.
Estrategia de Transferencia: Contrato de licenciamiento a Ministerio de Medio Ambiente, VITGLOBAL SpA, Capta SpA, Gerard Ingeniería Acústica SpA, Acústica Marina SpA.
Hitos relevantes:
Tecnología desarrollada en el marco de proyecto FONDEF ID20I10333.
Propiedad Intelectual: La solución está protegida por secreto industrial y cuenta con una marca comercial registrada en el Instituto de Propiedad Industrial (INAPI) bajo el número 1409034.