MPE

Software: Modelo de Planificación Estratégica Forestal

Académico/a que participa:

Ruiz-Tagle Molina, Mauricio

Doctor en Software y Sistemas

Universidad Politécnica de Madrid

España

mruiztagle@inf.uach.cl

Instituto de Informática

Nivel de Desarrollo:
TRL 8- Funcionalidades del software simuladas y probadas en escenarios reales.

Problemática:

La planificación estratégica en el sector forestal enfrenta el desafío de maximizar el valor económico de las plantaciones al tiempo que se asegura la sostenibilidad a largo plazo del recurso forestal. Las empresas deben decidir cómo y cuándo cosechar diferentes especies, considerando ciclos de crecimiento variables, fluctuaciones en la demanda de madera y la necesidad de mantener un inventario equilibrado y reforestado. Este proceso se vuelve complejo debido a las múltiples variables y restricciones temporales, como la disponibilidad de suelo y las opciones de replantación

Solución:

El Modelo de Planificación Estratégica Forestal (MPE) es una herramienta de apoyo en la toma de decisiones de planificación a largo plazo mediante un software que implementa un modelo matemático. Este se formula como un problema de programación lineal, maximizando la función objetivo al valorar las plantaciones con todas las opciones de cosecha. El software analiza especies de rotaciones distintas bajo un criterio económico de rentabilidad, incorporando restricciones sobre el flujo de madera, demandas, reforestación e inventario final.

Usuarios beneficiados:
Industria forestal y de desarrollo de software.

Estrategia de Transferencia:
Contrato de licenciamiento de uso a Forestal Mininco SpA. y próximamente contrato de explotación comercial con West Ingeniería para empaquetamiento tecnológico.

Hitos relevantes:

Contrato de I+D con West Ingeniería.


Compartir en Facebook