UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la tarde de este 4 de noviembre un convenio de colaboración tecnológico, que busca desarrollar y acelerar la inserción de la electromovilidad a través de un portafolio de proyectos de desarrollo e innovación aplicada (I+D+i) en conjunto con grandes empresas, pymes, políticas públicas, capacitación, entre otros aspectos.
La ceremonia, efectuada en la Casa Central de esta universidad, fue encabezada por el Rector de la UACh, Egon Montecinos y el Capitán de Navío, Sebastián Ilanes, administrador Planta Industrial Asmar Valparaíso.
En la oportunidad el Rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos, destacó el trabajo efectuado por la academia, específicamente por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en materia de construcción naval: “Para la UACh establecer un acuerdo de trabajo y de colaboración conjunta con ASMAR, resulta clave para continuar potenciando la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en la cadena de la construcción naval, en un contexto donde la sustentabilidad resulta indispensable. Todo ello impacta positivamente en la formación de pre y postgrado que imparte nuestra casa de estudios. Felicito a la Facultad y a sus académicos que impulsan y ejecutarán este acuerdo”.
Por su parte el Administrador ASMAR, Capitán de Navío, Sr. Sebastián Illanes, indicó que para su institución “la electro-movilidad es fundamental, considerando que nosotros tenemos un área de construcción naval menor, y la idea es hacerlo lo más amigable al medio ambiente. En ese sentido, esta línea de trabajar con motores eléctricos para la propulsión nos ayuda bastante a todo el tema de sustentabilidad y amigable con el medio ambiente”.
En tanto, el Decano Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, Dr. Enrique Suárez, expresó que con ASMAR “tenemos una colaboración de muchos años y este contrato tecnológico, nos permite el fortalecimiento de una línea de trabajo asociada a la electromovilidad. Nuestra facultad a través del área de ingeniería naval está desarrollando tecnología en este ámbito aplicada a pequeñas embarcaciones”.
Cabe destacar que en la ceremonia también participaron por parte de la UACh el Director de Desarrollo e Innovación VIDCA, Dr. Carlos Fuhrhop; el Coordinador Oficina de Vinculación con el Medio Socio productivo FCI, Dr. Galo Valdebenito; y el Director (S) Instituto de Cs. Navales y Marítimas UACh, Dr. Marcos Salas.
Por parte de ASMAR, asistieron el Jefe Departamento de Ingeniería Naval ASMAR Valparaíso, Andrés Olivares; el Sub Gerente de Personas ASMAR Valparaíso Sr. Rubén Mendoza y el Jefe Departamento Planificación y Gestión ASMAR Valparaíso, Sr. Carlos Varas.

Contexto del Acuerdo
El año 2020, la UACh se adjudicó el concurso “Centro para el Desarrollo de la Electromovilidad en Chile” convocado por CORFO, con la propuesta “Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad -CASE”.
CASE busca desarrollar y acelerar la inserción de la electromovilidad a través de un portafolio de proyectos de desarrollo e innovación aplicada (I+D+i) en conjunto con grandes empresas, pymes, políticas públicas, capacitación, etc. que buscan posicionar a Chile como motor de desarrollo tecnológico e industrial para Latinoamérica, y ayudar a alcanzar las metas de carbono neutral hacia 2050.
En ese contexto se desarrolla el acuerdo firmado. Es así que para el director de proyecto Mg. Claudio Troncoso, académico del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas señaló que «Este proyecto impulsa la investigación y el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica para embarcaciones de alto desempeño, integrando el conocimiento académico con la experiencia industrial de una empresa estratégica a nivel nacional. Esta colaboración promueve la transferencia tecnológica y la formación de capital humano avanzado, además contribuye directamente a abordar los desafíos nacionales en materia de sostenibilidad y electromovilidad marítima.»
Por ello, la UACh y ASMAR establecieron un vínculo de trabajo y colaboración conjunta en áreas clave como la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, enfocadas en la cadena de producción de la construcción naval.
En esa línea, en el año 2023 ASMAR y UACh suscribieron el convenio de colaboración relativo al proyecto “Electro Regata”, cuya ejecución desarrolló y generó conocimiento especializado en materia de electromovilidad. Gracias a esta alianza, se utilizarán los sistemas previamente desarrollados para la Electro Regata antes indicada, los cuales serán revisados, terminados y probados en condiciones de laboratorio, para posteriormente ser integrados en un catamarán, el que será probado en un entorno real. Lo anterior incluye bancos de baterías, cascos, cubierta, motor eléctrico, sus subsistemas, mecanismo de transmisión potencia y hélice.


Compartir en Facebook