Lanzan inédito programa de mentorías alumni en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Estudiantes, egresados y autoridades de la casa de estudios se reunieron en Valdivia para dar el puntapié inicial al programa Mentorías Alumni Ingeniería de la Universidad Austral de Chile (UACh), iniciativa que reunirá por primera vez a alumnos y titulados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FCI) para generar en los estudiantes una apropiada y eficaz preparación para el mundo laboral.

Mentorías Alumni Ingeniería UACh, tendrá como propósito acompañar, a través del apoyo de mentores, a estudiantes que realizarán su práctica profesional en el verano de 2026, entregándoles orientación y herramientas para reflexionar sobre sus intereses, vocación, talentos y estrategias de inserción en el mundo laboral. El objetivo, subrayan, es que puedan enfrentar esta etapa clave de su formación con mayor preparación y confianza.

El lanzamiento de este programa fue encabezado por el prodecano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Armando Blanco y el coordinador Oficina Vinculación con el sector Socioproductivo, Dr. Galo Valdebenito entre otros, además de estudiantes y egresados de la facultad, quienes conocieron los lineamientos y objetivos del programa, así como a quienes componen la primera Red de Mentores Alumni Ingeniería UACh.

Daniela Gutiérrez, coordinadora del proyecto AUS 2495 Alumni UACh, explicó que esta instancia “se basa en la importancia de mantener el vínculo de los egresados con la institución y con los futuros alumni: los estudiantes de Ingeniería”.

La profesional precisó que “es una oportunidad de aprendizaje mutuo, donde los titulados les pueden dar una mirada más fresca de lo que está pasando actualmente en los mercados laborales, y también ellos recoger de los estudiantes miradas innovadoras o cosas que los profesionales no nos damos cuenta, y que, con esta mirada más abierta que tienen los estudiantes, las podemos detectar a tiempo y con ello aprovechar de innovar”.

En tanto el Decano de la facultad, Dr. Enrique Suárez, destacó la iniciativa y valoró el respaldo de los egresados a la cita, la cual dijo, es de suma importancia para el desarrollo de los estudiantes. “Quiero agradecer de manera especial a quienes se formaron en nuestra facultad y hoy día forman parte de este programa Mentores Alumni de Ingeniería UACh, por ofrecer su tiempo y su colaboración para compartir su experiencia con quienes están ya terminando su formación”, sostuvo.

Aporte de los alumni UACh

Dedicado a la ingeniería de proyectos en el área de la salmonicultura, Eduardo Chi, egresado de Ingeniería Naval UACh, relató que “mi principal motivación es ayudar y presentar mis experiencias en el mundo laboral. (…) El dar un testimonio es de gran ayuda a mis futuros colegas navales, para presentarles una industria en donde si bien somos pocos, las posibilidades de trabajo son ilimitadas. Somos una carrera única en Chile que toma temas bastante técnicos, con lo que podemos desarrollarnos en distintas industrias, y el poder estar acá y aportar con cómo fue mi experiencia en el mundo laboral, creo que será de ayuda para todos. Les dará tranquilidad, confianza. Creo que el conocimiento está, uno piensa que sale de la U sin saber nada, pero en realidad está ahí, solo hay que buscarlo”.

Cristian Rojas, egresado de Ingeniería Civil en Informática UACh, se dedica al e-commerce hace 14 años, etapa de la que destaca la formación obtenida en la casa de estudios. “Estudié informática e hice un magíster acá, también hice clases en la facultad. Siempre he estado muy ligado a la universidad durante toda mi carrera profesional y, por lo tanto, una institución que me ha entregado tanto y he aprendido mucho de ella, obviamente a mí me nace mucho el poder retribuir estos conocimientos. Mi intención es retribuir en base a todo lo que me ha entregado esta institución”, explicó.

Preparación para el mundo laboral

Los estudiantes también valoraron la oportunidad de participar en mentorías con egresados de la facultad, como apoyo de cara al mundo laboral. Miguel Ángel Barrera, estudiante de Ingeniería en Construcción, afirmó que “participo porque no tengo claro dónde voy a llegar, entonces creo que esta es una instancia súper importante para aprender y así abordar nuevos desafíos a futuro. Creo que es importante superar los desafíos y con la ayuda de profesionales competentes, creo que se puede lograr”. Agregó que con la mentoría “lo que quiero desarrollar es la confianza en mí mismo, para creer que lo puedo hacer”.

“Creo que esto es una gran oportunidad, primero para conocer personas y también para desarrollarme en el medio y trabajar habilidades en las que siento tengo ciertas falencias. Con los meses deseo fortalecer los vínculos que ya se tienen, aprovechar esta oportunidad y crecer como persona y como profesional”, detalló Catalina Mansilla, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles.

 

Escrito por prensa Programa Mentorías 


Compartir en Facebook