Ingeniería Civil Industrial conmemoró su XIII aniversario con reconocimiento a su primer director de escuela

Trece años de vida cumplió la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh y su comunidad los celebró con un acto que reunió a estudiantes, académicos y exalumnos.

Durante la ceremonia se presentó la historia de la carrera desde sus orígenes relevando a quienes fueron parte del inicio de la escuela, oportunidad que permitió reconocer al académico fundador y primer director de escuela Prof. Martín Solar Monsalves, quien se acogió a retiro recientemente.

El profesor Martín Solar fue director de escuela entre 2012 y el 2019. “A él debemos, en parte, que hoy seamos una carrera con 8 cohortes de titulados/as. Es un legado que estará siempre presente entre quienes formamos parte de esta familia de Ingeniería Civil Industrial. Por ello, hemos querido también reconocer su labor con este acto” señaló el Dr. Ramírez.  

En la misma línea, cerca de una decena de ingenieros e ingenieras civiles industriales de la primera generación enviaron, de manera remota, sus saludos y palabras de aprecio al profesor Martín Solar, testimonios que denotan el cariño y agradecimiento hacia su gestión.

“Envío mis felicitaciones por llegar al momento cúlmine de su carrera, también aprovecho la ocasión para agradecer que dentro de todos sus proyectos estuvo formar la carrera de ingeniería civil industrial en Valdivia de la cual salimos muchos profesionales que estamos ejerciendo hoy en día” dijo el ingeniero Patricio Maldonado

El exalumno Iván Madrid, por su parte, destacó en su saludo el trabajo realizado por el prof. Solar “especialmente como uno de los principales impulsores de la creación de la carrera y todo el trabajo que implica empezar un proyecto así, desde cero, también agradecer su cercanía con nosotros sus estudiantes, siempre tenía el tiempo para conversar o tratar de solucionar cualquier tema que se presentase”

La ingeniera Rocío Navarro agradeció “toda la energía y buena disposición que puso en los primeros años de la carrera que no siempre fueron fáciles”.

A la ceremonia también asistieron los exalumnos Sebastián Baeza Gallardo, Camilo Gallardo García y Guillermo Klaassen Cárcamo quienes quisieron compartir el emotivo momento junto al exdirector.

Legado

 A 13 años de su fundación la Escuela de Ingeniería Civil Industrial se ha convertido en una carrera con alta demanda y positivos indicadores de retención y titulación oportuna, lo que sin duda ha superado las expectativas iniciales permitiendo avizorar un futuro promisorio.

“Creo que el equipo liderado por el Prof. Martín Solar, en su momento, supo leer la demanda potencial que había de formar profesionales de la Ingeniería Civil Industrial en la región. Entiendo que no fue un camino fácil, hubo tropiezos, pero la convicción de que era factible siempre estuvo allí. En efecto, el resultado demostrado en estos 13 años de historia, completando siempre nuestra matrícula, con estudiantes con buenos promedios académicos en su educación media queriendo formarse en nuestra escuela, y 358 titulados habla muy bien de que la visión que se tuvo cuando se propuso el proyecto era correcta” dijo el Dr. Vicente Ramírez.

“El proyecto de apertura de la carrera en Valdivia tuvo como principales desafíos el coordinar diferentes acciones con la administración central de la universidad, de manera de lograr los principales hitos del proyecto. Entre estos hitos se encontraban: acordar malla curricular de la carrera en conjunto con la Escuela de la Sede Puerto Montt, creación del Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas, construcción del edificio 13000 que alberga a dicho Instituto y Escuela” relata el Prof. Martín Solar.

Esa visión y la energía puesta en dicho cometido han rendido frutos y una muestra de ello es que “la gran mayoría de nuestros alumni ha logrado insertarse en buenas posiciones en el ámbito profesional. Estos resultados han superado las perspectivas iniciales cuando la carrera recién comenzaba” agrega el ahora ex académico.

Acerca del reconocimiento y cariño demostrado por los exalumnos, Solar dijo sentirse muy emocionado.  “La ceremonia me pareció muy emotiva, fue muy grato que estuvieran ahí egresados de las primeras generaciones, junto con profesores de la Facultad. En particular me emocionaron mucho los testimonios de ex-alumnos, hoy profesionales, tanto los que asistieron personalmente, como aquellos que enviaron sus mensajes de forma remota. La etapa de culminación de mi carrera académica la vivo con gratitud por haber sido parte de la experiencia universitaria de muchos alumnos de las carreras Ingeniería Civil en Informática e Ingeniería Civil Industrial” de la Universidad Austral de Chile, concluyó.

Reconocimiento a estudiante destacado

La actividad de aniversario permitió también destacar los logros deportivos del estudiante de segundo año Pedro Labatut por su destacado desempeño en los recientes Juegos Panamericanos Junior, donde obtuvo 4 medallas de oro en la disciplina de remo en representación de Chile.

“Pedro es un orgullo para la Escuela, para la UACh y para Chile. Él nos demuestra que es posible destacar tanto como atleta de alto rendimiento, con todo el sacrificio y dedicación que ello demanda, con su muy buen rendimiento académico. Es definitivamente un ejemplo para sus compañeros/as y por ello creemos importante reconocer sus logros” señaló el Director de Escuela.

 


Compartir en Facebook