Gira de estudios: Una oportunidad para conectar con el mundo profesional de la acústica

Entre el 11 y 13 de noviembre, estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería Civil Acústica de la Universidad Austral de Chile realizaron su tradicional gira académica en el marco de la asignatura ACUS229 “Gira de Estudios”, instancia orientada a acercar a los futuros profesionales a instituciones y empresas vinculadas al campo de la acústica y el audio profesional.

La actividad tuvo como objetivo principal permitir que los estudiantes visitaran organizaciones relevantes del rubro en la Región Metropolitana, seleccionadas por ellos mismos según sus intereses académicos y profesionales. La gira fue acompañada por el académico del Instituto de Acústica Dr. Felipe Otondo.

Durante las tres jornadas, los estudiantes visitaron el área de Ruido, Lumínica y Olores del Ministerio de Medio Ambiente, el espacio audiovisual Omnisoundlab, la empresa Decibel, Sonoflex y la Consultora Proacus, lo que les permitió conocer de manera más concreta la dinámica del mercado laboral actual.

Respecto de la experiencia, el profesor Otondo evaluó positivamente la actividad. “Considero que las actividades de la gira se desarrollaron de buena manera y se cumplió el objetivo principal, que era brindar a los estudiantes la oportunidad de observar de primera fuente las labores que realizan profesionales del área y obtener una visión más concreta del mercado laboral en la Región Metropolitana”, destacó.

Para le estudiante Yanira Villa el mundo laboral de la acústica es muy amplio y a lo largo de la carrera tienen la oportunidad de explorar sus diversas áreas y estar en permanente actualización de lo que ocurre en el mundo laboral, sin embargo, la gira les ofrece la posibilidad de “conocer el mundo laboral en primera persona, imaginarnos en un entorno de trabajo que nos acomode o en el que nos gustaría desarrollarnos, y observar el ámbito profesional y empresarial más allá de la academia. En el caso de los alumnos que aún no han decidido su área de interés, esta instancia les permite un acercamiento que ayuda a tomar decisiones sobre en qué área enfocarse y dónde y en qué realizar la práctica profesional que se aproxima. Creo que es importante cuidar y mantener este tipo de instancias, ya que constituyen un pilar fundamental en nuestra formación” resaltó.

Además del componente académico, la gira de estudios permitió que el grupo recorriera distintos barrios y lugares de interés de Santiago, compartiendo experiencias y fortaleciendo la convivencia estudiantil.

 


Compartir en Facebook