Con una Jornada de Socialización de las principales iniciativas estratégicas que marcarán el periodo 2025-2027 la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile celebró el Día Nacional de la Ingeniería.
La actividad se llevó a cabo en el Espacio 14K del Campus Miraflores con presencia de estudiantes, académicos, académicas y el equipo ejecutivo del proyecto InnovING2030, el que a contar de este año inició su tercera etapa con el objetivo de consolidar los avances logrados en el fortalecimiento de la formación en ingeniería.
“Hemos aprovechado este día para socializar lo que estamos haciendo en la tercera etapa del proyecto ingeniería 2030, hemos compartido con nuestra comunidad cuáles con nuestras líneas principales de trabajo y cómo eso va a colaborar en la proyección de la facultad en los próximos años. Y el énfasis que hemos puesto en el diseño de esta actividad, está relacionado con un trabajo de equipo, donde los distintos ejes de trabajo recogen a las distintas disciplinas de la facultad, hacia una vinculación con el medio socio productivo, la investigación aplicada y el mejoramiento permanente en pre y postgrado” precisó el Decano Dr. Enrique Suárez.
La jornada inició con una presentación del Dr. Suárez la que abordó siete iniciativas estratégicas, sus avances, logros y desafíos para luego dar paso a un panel de conversación en que participaron los académicos y académica responsables de cada una de estas tareas, lo que permitió que la comunidad de ingeniería se interiorice de los principales objetivos que busca alcanzar la macrounidad en materia de educación en ingeniería, investigación aplicada, vinculación, emprendimiento, innovación y transferencia hacia la industria y sociedad.
Cabe mencionar que la ejecución de esta nueva etapa del proyecto se alinea con el Plan Recuperación UACh 2024-2025, contribuyendo a la sustentabilidad económica, el fortalecimiento del vínculo con el territorio, y el posicionamiento nacional e internacional de la Facultad. Además, considera transversalmente un eje de trabajo para potenciar la participación y liderazgo femenino en la comunidad universitaria. Para ello, las distintas iniciativas estratégicas fomentarán la participación y el liderazgo de las mujeres al interior de la facultad de forma tal de disminuir las brechas de género en la comunidad académica y estudiantil.
Para conocer cada una de las iniciativas de la tercera etapa de innovING2030, revise aquí el resumen ejecutivo.