Configuración por Defecto celebra 9 años al aire fortaleciendo las voces estudiantiles en Radio UACh

Nueve años al aire cumplió el programa radial Configuración por Defecto, un espacio que se transmite a través de Radio UACh y que nació de la iniciativa de una docente y estudiantes de ingeniería civil en informática de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería un 26 de septiembre de 2016.

La idea nació de la docente Walkiria Gallegos, quien invitó a los y las estudiantes de la época a producir un programa que les permita abordar temas de informática, compartir experiencias e historias de sus invitados, pero por sobre todo fue una iniciativa que buscaba fortalecer las habilidades comunicacionales de sus estudiantes a través de cada capítulo.

El primer productor radial en 2016 fue el estudiante Felipe Jara, hoy continúa al aire con Felipe Sepúlveda como productor, Rodrigo Vergara como guionista y Benjamín Martínez como audiovisual, todos ellos estudiantes de informática.

El programa se encuentra en su temporada número 17, con 15 participantes en total, de los cuales tres son parte de cada capítulo. “Es una verdadera aventura para quienes participan detrás de los micrófonos, para los oyentes, los invitados que comparten sus experiencias, y para los propios radiales, quienes transforman su manera de comunicar en cada entrevista y conexión al aire” señala Walkiria Gallegos.

Para el estudiante Felipe Sepúlveda, actual productor del espacio,  lo destacable es “el legado y la comunidad que se ha creado. Cada año entra gente y el espíritu de hacer y mejorar nuestras habilidades siempre se ha mantenido, esperamos que las nuevas generaciones mantengan este ímpetu” precisó.

El programa se transmite todos los miércoles a las 17:00 hrs.  a través de la 90.1 FM Radio UACh, así como también a través del Canal de YouTube @radiouach, la señal televisiva de Telefónica del Sur 52 (SD) y 843 (HD) y en Instagram @configuach.

En su nuevo aniversario el equipo de Configuración por Defecto agradece a Radio UACh por brindar la oportunidad y el espacio a los estudiantes que gracias a este ejercicio radial crecen como personas y fortalecen sus habilidades comunicacionales.


Compartir en Facebook