Con visitas guiadas y talleres se realizó Expo UACh en Campus Miraflores

Jóvenes de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y la Araucanía visitaron la facultad de Ciencias de la Ingeniería durante la Expo UACh + Puertas Abiertas el pasado 20 de mayo. Durante el evento, visitaron laboratorios y realizaron talleres para experimentar la vida universitaria.

Los laboratorios que estuvieron abiertos al público fueron de las carreras de Ingeniería Civil Acústica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Naval.

Martín Vergara, estudiante del Colegio Santa Cruz de Villarrica, comentó: “Vine especialmente por Ingeniería Naval y me enamoré de nuevo. Es muy hermoso; especialmente el sector de máquinas marinas me encantó. Es como lo que más me interesa, más que nada es por el trabajo manual. Hermoso todo, me encantó mucho el estudio”.

Por otro lado, Ignacio Arroyo del Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt, contó que visitaron los laboratorios de Ingeniería Civil Acústica. “Fuimos a una visita y estuvimos en dos salas viendo y revisando las diferentes modalidades de la carrera, pudimos experimentar distintos sonidos y fue muy divertido”.

Antonio Rosas, del mismo establecimiento, detalló su experiencia durante la visita a la carrera: “Estuvimos en dos salas, una cerraba todo el sonido de afuera y adentro y el sonido que hacía el cerebro era el que más se destacaba, era pasar de un mundo a otro. También fuimos a la sala de reverberación que era como una iglesia, pero 6 veces con más eco. Estuvimos haciendo actividades, gritando, lo pasamos muy bien”.

Además, de las visitas guiadas a laboratorios dos carreras ofrecieron talleres, fue el caso de Ingeniería Civil Informática que realizó el taller de programación y machine learning e Ingeniería Civil en Obras Civiles que realizó el taller El Ciclo del Agua en Nuestras Manos: Taller Práctico de tuberías, Oleaje y Diseño.
Anabel Rojas, estudiante de tercero medio del Colegio Cumbres de Labranza participó en este taller. “Nos pareció muy interesante, porque fuimos a Ingeniería Civil en Obras Civiles y tenían muchas cosas para experimentar y conocer, mostraron en detalle lo que se podía hacer en la carrera”.

Finalmente, la orientadora del Liceo Santa María La Blanca de Valdivia, Ximena Uribe, agradeció la invitación a las actividades que organiza la universidad. “Acompañé a mis estudiantes interesados en el área de ingeniería. Uno de ellos fue al taller de informática y esa es la idea en realidad, que ellos que ya están en cuarto tengan un acercamiento más certero con los jóvenes que ya estudian las carreras y con los profesionales que las imparten”.


Compartir en Facebook