Unidad de Apoyo al Aprendizaje ofrece apoyo académico y socioafectivo a estudiantes del Campus Miraflores

Diseñar e implementar programas de apoyo centrados en los procesos de aprendizaje, rendimiento académico y de gestión personal es el objetivo de la Unidad de Apoyo del Aprendizaje. La unidad está enfocada en los estudiantes UACh y pertenece al Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil UACh.

Esto, se materializa a través de distintas instancias que buscan que los jóvenes de la UACh vivan con éxito y satisfacción su proceso de aprendizaje. Entre ellas destacan: el acompañamiento individual que se centra en el área académica y/o afectiva, una oferta de talleres grupales que se realizan durante todo el año y las tutorías de pares.

Al respecto, la profesora de educación diferencial y encargada del área académica de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje del Campus Miraflores, Mónica Lanvegin invitó a acercarse a esta unidad que se encuentra ubicada en el segundo piso del Edificio Decanato de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. “Estamos acá para recibirlos y apoyarlos en todo lo que necesiten académicamente y desde el ámbito socioafectivo con mi colega Ivette Leiva también, así que los queremos invitar a que se acerquen a la unidad y soliciten ayuda, estamos dispuestas a colaborar con ustedes en lo que requieran”.

Talleres segundo semestre

“La travesía del Equilibrio”: Espacio de acompañamiento grupal que tratan temáticas como el manejo de la ansiedad y estrés.

¿Cuándo? Todos los lunes a las 16:00 hrs. en la sala 1302 del Edificio Decanato.

“Ritmo académico”: Espacio de acompañamiento grupal donde se trabajan habilidades y técnicas de estudio.

¿Cuándo? Todos los miércoles a las 16:00 hrs. en la sala 1302 del Edificio Decanato.

Pueden inscribirse en el correo monica.langevin@uach.cl o ivette.leiva@uach.cl

Tutorías de pares

Las tutorías de pares son un espacio de acompañamiento grupal liderado por estudiante de cursos superiores (máximo de 15 estudiantes por grupo) en las siguientes asignaturas: ecuaciones diferenciales, cálculo en varias variables, método numérico, programación en paradigmas funcional (carrera Informática), y nivelación de matemáticas.

Podcast “Descomplícate”

Además de todos los recursos anteriores, el pasado 11 de septiembre la UAAEP ha creado su propio podcast en Spotify que ha llamado: “Descomplícate”.

El espacio de conversación está enfocado en la actualidad y contingencia relacionada con el mundo de la Universidad Austral de Chile y en las herramientas y talleres que ofrece la Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP) hacia las y los estudiantes de pregrado de esta institución.

 


Compartir en Facebook