Estudiantes de Ingeniería UACh participaron de Desafío Global de Programación IEEEXtreme

Tres equipos de estudiantes pertenecientes a las carreras de Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil en Informática y Geología de la Universidad Austral de Chile, participaron recientemente del desafío internacional de programación IEEEXtreme, organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).

IEEEXtreme es un desafío global en el que equipos de estudiantes asesorados y supervisados ​​por un miembro de IEEE y respaldados por la rama de estudiantes de IEEE de la Universidad Austral de Chile, compiten entre sí durante un lapso de 24 horas para resolver un conjunto de problemas de programación, actividad que tuvo lugar en el Espacio 14K de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en el Campus Miraflores.En esta versión participaron  676 ramas estudiantiles de 65 países.

La competencia más allá de los resultados que se puedan obtener, fue evaluada como una valiosa oportunidad que contribuye a la formación profesional de los futuros ingenieros e ingenieras, ya que permite desarrollar otras habilidades como la capacidad de organización, comunicación e interacción multidisciplinaria.

Así lo explicó Felipe Vargas miembro de IEEE y docente de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, quien precisó que esta experiencia además potencia los conocimientos adquiridos en la formación para la resolución de problemas, “generan ideas y las ponen en práctica, utilizan herramientas de programación en diferentes lenguajes, aplican conocimientos de las matemáticas y física para modelar posibles soluciones”. Este tipo de actividad “busca fomentar y apoyar a nuestras y nuestros estudiantes, donde puedan sentirse libres de generar comunidad enfocados en desarrollar y potenciar sus habilidades, que como futuros ingenieros tendrán que utilizar en el campo laboral”. 

Los estudiantes que participaron de la competencia fueron: Ángel Andrade, Yohani Tripai, Rodrigo Vivar, Braulio Jeldres y Pedro Galdames de Ingeniería Civil Electrónica; Pascal Salinas;  Rodrigo Erladnsen y Gabriel Asenjo de Ingeniería Civil en Informática y Joaquín Morales de Geología.

Pedro Galdames, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica e integrante de la Rama Estudiantil IEEE UACh, señaló que fueron 9 los participantes del desafío este año y añadió que el IEEEXtreme es una oportunidad de aplicar conocimientos donde se ven enfrentados a resolver más de 20 problemas con diversas temáticas y complejidad. 

“Los desafíos están pensados para que nadie pueda resolverlos todos, hay de distintas áreas de las matemáticas, resolución de problemas, algunos requieren de muchos conocimientos, pero también teoría de juegos, teoría de árboles, por lo que para el mejor resultado ayuda mucho que dentro de los equipos haya integrantes de distintas áreas del conocimiento”

Agregó el estudiante que esperan que esta sea la primera de muchas otras instancias de competencia que se puedan llevar a cabo en la universidad, formando equipos que entrenen durante todo el año para poder obtener mejores resultados, en ese sentido explicó que la Rama Estudiantil IEEE UACh no solo es para ingeniería civil electrónica, sino para todos quienes tengan intereses afines con esta disciplina. Actualmente son alrededor de 20 estudiantes quienes la rama estudiantil, entre ellos estudiantes de ingeniería civil en informática e ingeniería civil acústica.


Compartir en Facebook