El Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada de la Universidad Austral de Chile es un programa de carácter Profesional y tiene como objetivo formar graduados especializados con conocimiento avanzado en electricidad y electrónica y sus aplicaciones, altamente capacitado para la resolución de problemáticas sociales y/o industriales mediante el uso de técnicas y metodologías de las áreas de desarrollo del programa.
Los egresados del Magíster de Electricidad y Electrónica Aplicada de la UACh, contarán con una sólida formación científica y tecnológica, la cual le permitirá aportar soluciones especializadas en las áreas de desarrollo del programa. En particular estará enfocado en producir un impacto en la industria local en la zona sur de nuestro país, siendo el único programa de perfeccionamiento de postgrado técnico en el área.
De esta forma, además de actuales estudiantes de pregrado, este programa tiene un foco en personas que se encuentren actualmente realizando una actividad profesional en la industria, brindando facilidades de participación en las actividades académicas y que, por distancia u obligaciones laborales, no puedan acceder a otras ofertas.
El programa es presencial, se organiza por semestres. La duración total del programa, para completar las asignaturas del plan de estudios y la tesis de grado, se estima en cuatro semestres académicos con dedicación de tiempo completo.
El programa se dicta en el Campus Miraflores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia, Chile.
Perfil del graduado y Campo Ocupacional
El graduado del programa Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada de la UACh, contará con una sólida formación científica y tecnológica, la cual le permitirá aportar soluciones especializadas sus dos áreas de desarrollo:
Postulación:
Para su admisión definitiva en el programa se exigirá el cumplimiento de los requisitos y trámites establecidos en el reglamento de la Universidad Austral de Chile, ingresando a la plataforma de postulación online disponible en el sitio web institucional.
Derechos de Inscripción 2022
El Derecho de Inscripción (Matrícula) para los estudiantes regulares del programa será de $190.000, monto que deberá pagarse íntegramente al momento en que el estudiante formalice anualmente su condición de tal.
Arancel Anual del Programa año 2022
Estudiante Regular sin programa de Vinculación con pregrado: $2.715.000
Requisitos de ingreso
Según lo establecido en el Artículo 19 del Reglamento General de Programas de Magíster de la Universidad Austral de Chile (Decreto 022/2014), los requisitos de admisión son:
Tipos de ingreso
La selección de los aceptados en el programa se realiza a través de tres modalidades de ingreso:
Duración
El plan de estudios del Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada prevé una duración de cuatro semestres de dedicación parcial intensiva (esto es, una carga horaria total de trabajo para el estudiante de aproximadamente de entre 30 a 32 horas semanales, incluido el trabajo presencial y el tiempo de trabajo autónomo), estructurado en actividades lectivas y laboratorios incluidas en asignaturas obligatorias y una amplia oferta de asignaturas electivas.
Plan de estudios Magíster en Electricidad y Electrónica Aplicada
Semestre 1 |
---|
Electricidad y Electrónica Aplicada |
Herramientas Informáticas en Electricidad y Electrónica (4 créditos) [9 SCT] |
Seminario de Investigación e Innovación en Ingeniería (1 crédito) [2 SCT] |
Electivo 1* |
Semestre 2 |
---|
Seminario de Trabajo Final de Graduación** |
Electivo 2* |
Electivo 3* |
Idioma*** |
Proyecto de Trabajo Final de Graduación*** |
Semestre 3 |
---|
Electivo 4* |
Trabajo Final de Graduación |
Avance de Trabajo Final de Graduación*** |
Semestre 4 |
---|
Trabajo Final de Graduación |
Examen de Grado*** |
(*) Los estudiantes deben completar un mínimo 8 (ocho) créditos en cursos electivos. El programa iniciará sus actividades con una oferta de once asignaturas electivas propias, todas de dos créditos, de tipo tutorizado, para profundización y especialización en el área de interés de los estudiantes para el desarrollo de su Trabajo Final de Graduación.
(**) En este seminario los estudiantes desarrollan su Proyecto de Trabajo Final de Graduación. En esta actividad, los estudiantes de ingreso vía articulación pregrado-magíster deben preparar, escribir y defender su trabajo de titulación de pregrado que consistirá en el equivalente a 1/3 del Trabajo Final de Graduación de Magíster. Una vez aprobado este trabajo, el alumno recibirá su título profesional de pregrado.
(***) Las actividades Idioma, Proyecto de Trabajo Final de Graduación, Avance de Trabajo Final de Graduación y Examen de Grado corresponden a hitos en el Plan de Estudios y se califican cualitativamente como aprobadas (A) o reprobadas (R). En el caso de la actividad Idioma, los estudiantes rinden un examen de suficiencia de inglés. Quienes no aprueben el examen, deben cursar el Programa de Inglés para Estudiantes de Postgrado habilitado desde la Dirección de Estudios de Postgrado.
Claustro/ Núcleo
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
PhD en Robótica
Monash University
Australia
Colaboradores
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
Universidad de Santiago de Chile
Chile
Doctor en Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile
Chile
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
Universidad Técnica de Berlin
Alemania
Doctor en Ing. Electrica
Universidad de Chile
Chile
Doctor en Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile
Chile
Doctor
Universidad de Almería
España
Doctora en Ciencias de la Ingeniería
Universidad de Santiago de Chile
Chile
Comité de Programa
Dr. Pedro Escárate
Dr. Carlos Fuhrhop
Dr. Gustavo Schleyer
Dr. Rafael Rodríguez
Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Campus Miraflores
Calle General Lagos 2086, Valdivia, Chile
Facultad de Ingeniería Universidad Austral de Chile. Desarrollado por EfectoVisual