DIGITAL BEATS

Dispositivo autónomo para prácticas y entrenamiento en desfibrilación

Académico/a que participa:

Cid Burgos, Felipe

Doctor en Tecnologías Informáticas y Comunicaciones

Universidad de Extremadura

España

felipe.cid@uach.cl

Fuentealba Ortiz, Patricio

Dr.-Ing. in Computer Science

Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg

Alemania

pfuentealba@uach.cl

Schleyer Daza, Gustavo

PhD Ingeniería electrónica, robótica y mecatrónica

Monash University

Australia

gustavo.schleyer@uach.cl

Vargas Muñoz, Felipe

Doctor en Ingeniería

Politécnico di Milano

Italia

felipe.vargas01@uach.cl

Instituto de Electricidad y Electrónica

Nivel de Desarrollo:
TRL 6 - Validación en entorno relevante

Nivel de Desarrollo:
Facultad de Medicina

Problemática:

A nivel mundial, 1 de cada 10 pacientes sufre daños, fallece o queda en situación de discapacidad por negligencia médica, lo que subraya la necesidad de mejorar los procesos de entrenamiento clínico mediante equipos de simulación en centros de educación y establecimientos de salud. La desfibrilación externa es un ejemplo de procedimiento que solo puede practicarse a través de simulación clínica. No obstante, los costos de su obtención son elevados, generando una carencia de opciones costo-efectivas para simular casos clínicos reales.

Solución:

DigitalBeats es un dispositivo autónomo diseñado para prácticas y entrenamiento en desfibrilación, el cual simula diversas situaciones cardíacas. Este dispositivo tiene la capacidad de conectar periféricos reales, como electrodos, palas, paletas, y permite realizar RCP. Además, genera diálogos y sonidos que reproducen el proceso con total seguridad y fidelidad, posibilitando la simulación completa de un procedimiento de desfibrilación sin exponer a los usuarios a descargas eléctricas. El dispositivo incluye una aplicación que permite a los docentes configurar casos médicos relacionados con una o varias afecciones cardíacas, y registra todas las acciones del estudiante.

Usuarios beneficiados:
Investigadores en ciencias sociales y territoriales, Periodistas, Consultores territoriales, Instituciones públicas, Universidades

Estrategia de Transferencia:
Empresa en proceso de conformación de Spin off. Contratos de licencia con sectores interesados.

Hitos relevantes:

Financiado por proyecto Desafío InnovING 2030 año 2018 y Fondo de empaquetamiento y transferencia de resultados de I+D VIDCA 2022.
Propiedad intelectual: Patente de invención otorgada en Chile. Numero WO2021119859.


Compartir en Facebook