Ciclo se realizará entre el 30 de marzo y 1 de abril a través de ZOOM y es organizado por la Red de Egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh. La inscripción es gratuita y está dirigida a estudiantes de último año, egresados y titulados de la FCI.
Entregar conocimientos y estrategias que permitan a los egresados y egresadas de la FCI UACh desarrollar habilidades de empleabilidad, favoreciendo su preparación para afrontar con éxito los procesos de inserción laboral, es el objetivo de la segunda jornada del Ciclo de Talleres “Emplea tu Talento”, que organiza la Red de Egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.
La actividad, que se desarrollará entre los días 30 y 1 de abril de 2021 a través de ZOOM, considera la realización de dos talleres por jornada de libre inscripción y totalmente gratuitos para estudiantes de último año, egresados y titulados de la FCI. La relatoría estará a cargo del equipo de profesionales de consultora “Mi búsqueda”, quienes cuentan con vasta experiencia en capacitación y asesorías en temas de empleabilidad, recursos humanos y búsqueda laboral.
Según explicó, Maritza Uribe, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la FCI, “como Facultad hemos iniciado un trabajo que busca fortalecer el nexo con nuestros egresados y egresadas a través de una serie de actividades que buscan propiciar la colaboración mutua y generar una comunidad activa. Una de ellas es la entrega de herramientas a los profesionales que se encuentran en etapa de búsqueda laboral mediante el ciclo que hemos denominado “Emplea tu talento”. Se trata de una serie de talleres gratuitos ejecutados por profesionales con experiencia en el ámbito de recursos humanos, por lo que hacemos un llamado a los titulados y egresados de las carreras de ingeniería, así como también a quienes hoy se encuentra en su último año, a que participen de los talleres, porque están diseñados especialmente para ellos y ellas“.
Dentro de las temáticas que abordarán los talleres se encuentran : Autoconocimiento como base para mi Empleabilidad, Construcción de un CV que transmita mi valor profesional, Estrategias para optimizar mi perfil de LinkedIn, Manejo de la ansiedad y estrés en la búsqueda de empleo, Preparación para mi entrevista laboral y Estrategias para una vida saludable en mi proceso de búsqueda.
La primera parte del Ciclo de Talleres “Emplea tu talento”, se realizó en diciembre de 2020, jornada que estuvo dirigida principalmente a egresados de las carreras de Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil Acústica.
Para inscribirte y participar, completa el siguiente formulario https://forms.gle/vEQ9WujFKVc1HhdY9.
REVISA EL DETALLE DE LOS TALLERES:
1. Autoconocimiento como base para mi Empleabilidad
Descubre de forma exhaustiva todas aquellas características propias, cualidades positivas y negativas que te hacen único y diferencian de los demás. Es clave que este proceso se realice de una forma consciente y planificada. Conocerse a uno mismo, no solo implica mejorar nuestro desenvolvimiento en plano personal; también nos ayuda a auto-retratarnos mejor para potenciar nuestro desarrollo profesional.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
MARTES 30 MARZO – 16 HORAS
2. Construcción de un CV que transmita mi valor profesional
Adquiere técnicas y herramientas para rediseñar y potenciar tu CV. Tener un currículo diferenciador es una de las estrategias más importantes para tu búsqueda de trabajo y la puerta de acceso a un nuevo proceso de selección.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
MARTES 30 MARZO – 17.30 HORAS
3. Estrategias para optimizar mi perfil de LinkedIn
Consigue herramientas para tener un perfil profesional en LinkedIn que te posicione, sacándole partido a todas las posibilidades que esta red social te proporciona. Conocerás los secretos para conseguir que tu perfil sea visible y te diferencie de otros profesionales, logrando mayor posicionamiento en las búsquedas de un reclutador.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
MIÉRCOLES 31 MARZO – 16 HORAS
4. Manejo de la ansiedad y estrés en la búsqueda de empleo
Aprende y obtiene recomendaciones y técnicas para crear hábitos que te ayuden a manejar la ansiedad y estrés, creando rutinas efectivas para tu vida diaria. El proceso de búsqueda de empleo lleva consigo la incertidumbre de conseguir un trabajo, puede ser un período emocionalmente estresante y agotador.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
MIÉRCOLES 31 MARZO – 17.30 HORAS
5. Preparación para mi entrevista laboral
Prepara tu entrevista para destacar tus atributos y hacer visible tu propuesta de valor. ¿Por qué debo ser yo el seleccionado y no otro? ¿Cuál es el gran diferenciador que me define por sobre otros candidatos? La entrevista laboral es quizás, el punto más decisivo en la selección de un candidato para una empresa, porque permite descubrir las verdaderas habilidades o falencias de cada postulante.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
JUEVES 01 ABRIL – 16.00 HORAS
6. Estrategias para una vida saludable en mi proceso de búsqueda
Aprende a mantener una vida saludable que es de gran importancia, ya que te ayuda a estar bien en todos los aspectos de tu vida, no solo físico, sino también en el área mental, emocional, social e incluso aliviar dolencias o malestares provocados por ansiedad y/o estrés asociados a la búsqueda laboral.
Duración: 1 hora
Participantes: Máx 30
Responsable: Ps. Mg. Francisca Corral – Ps. Victoria Martínez
JUEVES 01 ABRIL – 17.30 HORAS