Presentan objetivos del Acuerdo de Producción Limpia ante Consejo de Facultad de la FCI

Con la finalidad de socializar los objetivos y acciones del Acuerdo de Producción Limpia (APL) que es el segundo que suscribe la Universidad Austral de Chile, para todos sus campus y sedes, la secretaria ejecutiva del Comité de Sustentabilidad UACh, Mónica Alacid, participó de la reunión de Consejo de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería el pasado 7 de abril.

Este segundo APL busca seguir profundizando en el compromiso de continuar transformando todas las áreas del quehacer universitario, bajo el concepto de la sustentabilidad. De esta manera los objetivos de este acuerdo apuntan a temas de gobernanza, generación de indicadores, promoción de la cultura sustentable, gestión de recursos, vinculación con el medio y políticas de diversidad e inclusión, entre otras.

Mónica Alacid resaltó la importancia de hacer transversal y de repartir las responsabilidades en este gran acuerdo, dado que es muy amplio, transdisciplinario y en donde las macro unidades y facultades tienen muchísimo que aportar. “El objetivo final entonces es buscar colaboradores que puedan apoyar en estas acciones concretas del APL, pues la definición más aceptada de sustentabilidad y la que nos aceptamos como Universidad, es que es una construcción colectiva, donde toda la comunidad puede y debe aportar activamente.”

Tras la reunión la profesional valoró la motivación del Decano Dr. Enrique Suárez en esta materia. “Me sentí muy bien acogida y percibí bastante entusiasmo y motivación de parte del Decano Suárez, además el Consejo me hizo bastantes preguntas concretas sobre cómo y en qué apoyar. Les estoy muy agradecida, pues es una gran tarea colaborativa y entre todos y todas lograremos instaurar y profundizar la sustentabilidad, pensando en el fin último que es disminuir los gases efecto invernadero y poder entregar profesionales y futuros tomadores de decisión más preparados para un mundo con múltiples desafíos por el calentamiento global”.

Por su parte, el Dr. Suárez expresó que para el equipo de Decanatura de la FCI es importante promover y extender a toda la comunidad la motivación para transitar hacia una cultura de la sustentabilidad, donde docentes, funcionarias/os y estudiantes participen y se transformen en agentes de cambio. 

“Nuestro compromiso es implementar y/o profundizar las acciones que permitan mejorar los indicadores de desempeño de nuestro campus en esta materia y comenzar a revisar cómo incorporamos esta materia en los planes de estudio de nuestros estudiantes”.

Una de las primeras medidas que el Dr. Suárez anunció durante el Consejo de Facultad es el nombramiento del académico del Instituto de Diseño y Métodos Industriales, Dr. Leonel Delgado como representante de la FCI ante el Comité de Sustentabilidad UACh, dada su experiencia y trabajo desarrollado en este ámbito.

 


Compartir en Facebook