Invitan a participar de Mini Escuela de Materiales en el marco del Congreso CONAMET/SAM 2019

Actividad se llevará entre el 4 y 6 de noviembre en el edificio 7000 del Campus Miraflores.

Una mini Escuela de Materiales organizada por el Núcleo de Ciencia e Ingeniería de Materiales-NuDCIMat, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo-AUGM, se llevará a cabo los días 4 al 6 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.

La actividad que está orientada estudiantes de pre y postgrado se enmarca en el programa de la décimo novena versión del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET/SAM, que se llevará a cabo entre el 4 y 7 de noviembre en el edificio 7000 del Campus Miraflores.

La Dra. Loreto Troncoso, académica del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos, y presidenta de la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (SOCHIM), por el período 2018-2020, informó que la Mini Escuela de Materiales es una actividad gratuita que

se realizará en las salas del edificio 7000 (Multimedia) los días 4 al 6 de noviembre de 18:20 a 19:50 hrs, por lo que invitó a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería a participar de las ponencias.

El programa de la Mini Escuela de Materiales contempla las siguientes exposiciones:

Lunes 4 de noviembre

“Aplicación rayos X a la caracterización de materiales”

Prof. Dr. Ing. Héctor Pesenti, Chile.

Martes 5 de noviembre

“Caracterización de Biomateriales”

Prof. Dr. Carlos R. Grandini, Brasil.

Miércoles 6 de noviembre

“Técnicas de caracterización electro-óptica de películas semiconductoras”

Prof. Dr. Roberto Arce, Argentina.

 

CONGRESO CONAMET/SAM 2019

En cuanto a la realización del Congreso CONAMET/SAM 2019 es importante recordar que este evento es la continuación de una serie de encuentros entre la Sociedad Chilena de Metalurgia y Sociedad Argentina de Materiales, que se realiza cada año alternadamente entre Chile y Argentina.

El congreso es uno de los eventos iberoamericanos más importantes en el campo de la metalurgia y ciencias e ingeniería de materiales, y será una gran oportunidad para conocer e interactuar con el mundo académico e industrial, compartiendo los últimos desarrollos científicos y tecnológicos.

El programa del congreso contempla conferencias plenarias, presentaciones orales y póster. Entre los expositores confirmados a la fecha se cuentan investigadores provenientes de Chile, Argentina, Italia, Alemania y España.

En esta versión además se llevará a cabo el 5° Coloquio Latinoamericano de Fractura y Fatiga que se ha incorporado como tópico especial del congreso. La Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales agrupa a profesores y profesionales de la metalurgia y el área de ciencias e Ingeniería de Materiales y tiene entre otros objetivos el fomentar la innovación científica y tecnológica; mejorar recursos humanos en el área; contribuir al intercambio de información entre los sectores industrial, académico, educacional e ingenieril; divulgar el conocimiento, siendo además un espacio de encuentro entre universidades, centros de investigación y entidades público-privadas.

 

Mayores informaciones en: http://conamet-sam-2019.cl/

 


Compartir en Facebook