Estudiantes de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad Austral de Chile se adjudicaron Fondo Semilla Inicia para empresas Lideradas por Mujeres 2023 de CORFO, proyecto a través del cual esperan optimizar la gestión de las direcciones de obras municipales.
La iniciativa denominada Obras360 consiste en desarrollar una plataforma web innovadora para la dirección de obras municipales en línea, que ofrezca una solución eficiente para la gestión y administración de proyectos de obras, lo que se traduciría en un impacto positivo para toda la comunidad.
La plataforma incluye una gestión centralizada de documentos, gestión de proyectos que incluye programación, documentación legal, así como una sección dedicada a la ciudadanía para sus documentos e información.
Tras una postulación sin resultados favorables realizada el año 2022, con un proyecto y un equipo distinto; Javiera Naranjo, este año vio la publicación de esta convocatoria a través de las redes sociales de CORFO y decidió invitar a su compañera Scarlett Ojeda a formar un grupo responsable y comprometido para el buen desarrollo de la iniciativa. De esta manera, sumaron al equipo a Gabriel Cruces y Tomás Herceg, todos estudiantes tesistas de Informática UACh.
De esta manera, los cuatro amigos y compañeros de carrera formaron la empresa Austrum Ltda., y en base a la experiencia de la práctica profesional que había obtenido Gabriel Cruces en la Municipalidad de Cerro Navia, encontraron el problema al cual podrían dar una solución a través de este proyecto.
“Como es un proyecto tecnológico, tenemos la facilidad de trabajar en primera instancia de forma online con nuestro equipo de trabajo y queremos generar un gran impacto en la región de los Ríos y de los Lagos, ya que encontramos que es sumamente necesario apoyarlos. En el futuro, nos gustaría seguir expandiéndonos y poder establecernos como empresa” afirma Javiera Naranjo.
La estudiante líder del grupo agrega que la postulación al proyecto, en primera instancia, fue de manera independiente, lo que hace aún más destacable los resultados obtenidos en una convocatoria de carácter nacional donde hubo 1514 postulaciones, 50 proyectos seleccionados y sólo 2 en la región de Los Ríos.
“Al saber la noticia, quedamos muy sorprendidos ya que la convocatoria era a nivel nacional y ya habíamos pasado por la postulación anterior que no habíamos sido adjudicados, pero muy contentos y con ganas de trabajar para que sea un proyecto a largo plazo más allá de los 10 meses con CORFO” recalcó.
Cabe mencionar, que durante el proceso han contado con el patrocinio de INCUBATEC UFRO, la incubadora de la Universidad de la Frontera, más el apoyo de CORFO, SERCOTEC y la oficina de Innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
El proyecto cuenta con una asignación de hasta $17.000.000 a ejecutar en un plazo de 10 meses.