El 17 de mayo de cada año, los Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de todo el mundo celebran el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
La inteligencia artificial (IA), está cobrando protagonismo y su incidencia en la vida cotidiana es cada vez mayor. El potencial de la IA está comenzando a explotarse y evoluciona a una velocidad sin precedentes. La IA conlleva muchos retos y oportunidades y producirá grandes cambios en nuestra economía y sociedad.
La UIT, en cuanto organismo de las Naciones Unidas especializado en servicios y tecnologías de TIC, desea colaborar con instituciones académicas, investigadores, empresas, administraciones y gobiernos, y organismos de las Naciones Unidas, así como con otros asociados y partes interesadas, para facilitar el desarrollo de la AI y aportar sus beneficios a todos.
El Instituto de Electricidad y Electrónica, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile adhiere, como cada año, a esta celebración mundial, “especialmente porque nuestra carrera de Ingeniería Civil Electrónica forma profesionales que se desempeñarán en este sector tan importante, así como nuestros académicos investigadores trabajan arduamente en desarrollar proyectos aplicables en esta rama de la Ingeniería Electrónica” precisó el Director del Instituto de Electricidad y Electrónica Dr. José Mardones.
El 17 de mayo es el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y por ello se conmemora esta fecha a nivel mundial con el fin de aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y economías, así como posibilidades de reducir la brecha digital.