Crean oficina de apoyo a la innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica en Ingeniería UACh

Fecha de la publicación
21 Ago, 2023
Autor de la publicación
Prensa FCI

Con el fin de avanzar en temas de innovaciónemprendimiento y transferencia tecnológica (i+e+TT), recientemente se dio a conocer la creación de la oficina de apoyo estratégico para esta área en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile. 

La unidad, que cuenta con el apoyo del proyecto InnovING2030 que se ejecuta desde 2017 en esta macrounidad, viene a facilitar y promover la generación de productos derivados de las actividades e iniciativas de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica, ejes fundamentales del plan estratégico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

La nueva oficina de i+e+TT será coordinada por el Dr. Luis Medina Uzcátegui, académico del Instituto de Diseño y Métodos Industriales UACh, mientras que como ejecutiva colaborará la ingeniera civil industrial UACh, Paulina Gayoso.

Las principales funciones de esta unidad de apoyo serán:

  • Apoyar en gestiones que permitan reforzar la capacidad innovadora y de emprendimiento de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
  • Dar seguimiento y apoyar procesos de empaquetamiento, comercialización y transferencia de tecnologías de la facultad, en sinergia con los organismos correspondientes a la Universidad.
  • Articular a la facultad con otros actores e instrumentos existentes del sistema nacional de innovación

De esta forma, la unidad considera tres ejes de trabajo fundamentales que como su nombre lo señala es una suerte de escala que indica cuáles son los pasos que se siguen para llegar a la última parte que es la transferencia tecnológica. “Aquí, estamos abiertos a escuchar ideas y propuestas tanto de académicos como estudiantes, y nuestro objetivo fundamental es el desarrollo de una innovación en un marco tecnológico”, destacó el Dr. Luis Medina.

Asimismo, el académico precisó que el objetivo “es poder acompañar, escuchar y orientar las distintas ideas para que primero podamos conocer el potencial de innovación, que, sin duda, viene vinculada a esa motivación que traen. La complejidad que viene de madurar una idea y convertirla en algo transferible requiere de un apoyo y para eso estamos, para dar ese apoyo, acompañar y dar orientación en esas etapas, en sintonía también con otras instancias de la Universidad que ya están presentes”, afirmó.

Por su parte, Paulina Gayoso, ejecutiva de la oficina sostuvo que en el área “hay muchas fuentes de financiamiento públicas, privadas e internas, que están precisamente para fomentar el crecimiento de la innovación, el emprendimiento y la transferencia, y que muchas veces no se conocen, y esa es nuestra función. Vamos a poner a disposición un calendario de fechas e hitos importantes y estaremos ahí para hacer seguimiento y acompañamiento a las postulaciones, derivar a instituciones del área que correspondan, y ser un apoyo en este proceso de escalamiento”, señaló.

Actualmente la oficina se encuentra realizando una segunda versión de los talleres para la Innovación: impresión 3D a mano alzada, y Dibubot: prototipado en cartón, en conjunto con el Laboratorio Universitario de Fabricación Digital LeufüLab y dirigidos a estudiantes de Ingeniería UACh. Así también, están preparando un portafolio de tecnologías y emprendimientos de la facultad, la creación de un consejo de i+e, la organización de un Club de Emprendimiento y la homologación de ramos de innovación y emprendimiento para estudiantes, entre otras acciones.

La oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica estará ubicada en dependencias del Espacio 14K del Campus Miraflores, y quienes tengan ideas o consultas pueden comunicarse al correo paulina.gayoso@uach.cl.

Revisa a continuación la participación del Dr. Luis Medina y Paulina Gayoso en el programa radial Miraflores Conecta:

 


Compartir en Facebook