Club de Yates UACh realiza travesía a Bahía Mansa

Entre el 20 y el 23 de julio, el Club de navegación a vela de la Universidad Austral realizó dos travesías de dos días que pretendían navegar desde Valdivia a Bahía Mansa, Región de Los Lagos. Cada tripulación estaba compuesta por 9 miembros que tuvieron que navegar el velero Kawesqar que su armador, Don Pedro Valenzuela, facilitó amablemente al club.

El Kawesqar es un Werterly Oceanmaster 48 en el cual se realizaron ambas travesías, la primera de ellas estuvo marcada por fuertes vientos del weste que fueron aumentando desde los 15 nudos hasta ratos en que sobrepasaron los 35 nudos durante la madrugada del día 21 de agosto, acompañados de oleaje cercano a los 4 metros.

Si bien los conocimientos de la tripulación y la embarcación permitían enfrentar las duras condiciones, los movimientos de esta no permitían a una parte de su tripulación en formación poder mantenerse correctamente alerta y descansar adecuadamente, por lo que el Capitán Nicholas Cobb decidió retornar a Valdivia para no correr riesgos innecesarios. Con un tercio del track de navegación completado la tripulación pudo vivir la importante experiencia de navegar en condiciones duras y las técnicas necesarias para enfrentarlas y disminuir los riesgos propios de la navegación.

La segunda tripulación pudo aprovechar una ventana de buen tiempo y completar toda la travesía con viento medio a bajo desde el sur y oleaje un poco menos exigente, lo que permitió desarrollar a bordo muchas más actividades formativas como trabajos con demarcaciones en tierra y cartas de navegación, fondeando en una boya en Bahía Mansa, y luego retornando sin novedades hasta Valdivia.

Tanto esta actividad como el entrenamiento en Lago Llanquihue y la Bahía de Corral, son parte de las ambiciones del Club de Yates UACh por acercarse a la navegación oceánica, fin para el cual se encuentra en construcción en el astillero de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la misma casa de estudios un velero oceánico de 5 metros de eslora, diseñado y fabricado en su totalidad en Valdivia por Ingenieros y estudiantes de Ingeniería de la UACh, en conjunto con la activa participación del resto de los navegantes del club.


Compartir en Facebook