Académico de la FCI UACh expuso sobre los desafíos de la educación en encuentro internacional de la Red SPRING

El evento permitió  el diálogo interregional y el intercambio abierto de ideas, para comprender la nueva normalidad a partir de la pandemia.

El académico Daniel Lühr del Instituto de Electricidad y Electrónica, fue invitado como  expositor al “SPRING Cross-Regional Dialogue 2020: Responding to the Global Pandemic towards a Sustainable and Resilient Future” iniciativa de ex alumnos del Programa SPRING (Spatial Planning for Regions  in Growing Economies), un magíster internacional de la Universidad de Dortmund, donde la UACh es una de la instituciones socias.

La actividad virtual se transmitió del Canal de Youtube Alumniportal Deutschland y se llevó a cabo entre los días 23 al 25 de octubre  con participación expositores provenientes de la academia y de otras instituciones así como ex alumnos de diferentes generaciones del Programa SPRING, provenientes de países de Europa, Asia, África y Latinoamérica.

El evento internacional estuvo orientado a dialogar sobre los objetivos de desarrollo sostenible de los países, ante la nueva realidad post-pandemia.

El Dr. Daniel Lühr señaló que su exposición abordó el futuro de la educación y la planificación de la innovación digital en la prestación de servicios y  fue parte de un “workshop sobre el objetivo de desarrollo sostenible 4 «Educación de Calidad»  donde  se discutió el impacto del COVID-19 en el avance del objetivo,  así como herramientas tecnológicas e innovadoras que puedan apoyar tanto durante la crisis como a posteriori. En el resto del evento hubo otros workshops y charlas plenarias relacionadas con otros de los objetivos de desarrollo sostenible”.  Ver presentación aquí.

El académico destacó que el evento contó con más de más de 200 participantes inscritos y en las plenarias hubo más de 130 personas conectadas por Zoom en promedio y  una cantidad equiparable visualizando a través de youtube. Los asistentes provenían de más de 25 diferentes países al rededor del mundo (de Asia, África, Europa y América).

Entre las temáticas que se abordaron se cuentan: planificación urbana, seguridad alimentaria,  agricultura urbana, economía circular, educación e innovación digital

Del evento internacional participaron también los académicos UACh,  Dr. Antonio Zumelzu del Instituto de Arquitectura y Dr. Félix Fuders del Instituto de Economía.

 

 


Compartir en Facebook