Académica del Instituto de Materiales y Procesos Termomecánicos participó como expositora en el “Primer Curso Chileno de Hidrógeno realizado por Mujeres”

Con la presencia del Ministro de Energía Juan Carlos Jobet, finalizó este jueves 23 de julio  el “Primer curso chileno de hidrógeno realizado por mujeres” organizado por CWEEL Chile para capacitar a más de 300 personas sobre Hidrógeno de manera gratuita y online.

 

A la actividad organizada por CWEEL Chile, fue invitada como expositora la Dra. Loreto Troncoso, académica del Instituto de Materiales y Procesos  Termomecánicos de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, quien expuso sobre : “Celdas de Hidrógeno y Pruebas de Potencia”

 

Su presentación se enmarcó  dentro del bloque “Hidrógeno Made in Chile” de la última clase, donde  6 mujeres destacadas y que se encuentran trabajando en nuestro país, abarcaron experiencias desde investigación hasta el desarrollo tecnológico, con prototipos de nuevas tecnologías para la producción de hidrógeno verde.

 

“Fue un agrado participar en esta actividad, ya que pude conocer a otras mujeres que están trabajando activamente en el tema de hidrógeno, pero con un perfil distinto al mío que es el de la investigacion, si no que a un nivel más empresarial y totalmente aplicado. De este curso pude darme cuenta que la tendencia hacia el uso del hidrógeno verde como combustible ya es una realidad en el país y que realmente se está tomando en serio por parte de las autoridades” resaltó la Dra. Troncoso.

 

Romina Cid Moris, Presidenta de CWEEL Chile, resaltó “la relevancia de iniciativas como esta para la comunidad en general y no tan solo chilena, sino que también y otorgando valor a la digitalización, la cual permite beneficiar a personas de diversos lugares alrededor del mundo. Con base a lo anterior, es que el llamado es a la acción y el real compromiso de visibilizar las brechas de género que presentamos las mujeres ante el acceso al conocimiento, reconocimientos, nuestros aportes a los éxitos y logros, candidaturas, promociones, entre otras más.

 

Por su parte el Ministro de Energía Juan Carlos Jobet dijo “En Chile necesitamos grandes proyectos que generen unidad. El hidrógeno verde y alcanzar la carbono neutralidad pueden cumplir esa misión. Un proyecto país como este, que puede significar tantos beneficios en la vida de los chilenos, requiere que todos seamos parte. Es por eso, que, cualquier esfuerzo en este sentido, debe considerar los pilares de la inclusión y la equidad de género. Iniciativas como ésta ayudan a visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en el sector energético y medioambiental de nuestro país, un esfuerzo que hemos incorporado en el proceso de transición energética justa que hoy comenzamos” señaló el Ministero de Energía.

 

El curso tuvo una amplia convocatoria con más de 200 participantes de diversos países y contó con el patrocinio de CWEEL USA, Association of Energy Engineers AEE USA, Ministerio de Energía y su Programa Energía+Mujer y el Centro de Energía de la Universidad de Chile.

 


Compartir en Facebook