“¡A inventar! ¡A innovar! ¡A Educar!” se titula ciclo de charlas de Yo Invento Los Ríos

Diversos profesionales relatarán experiencias innovadoras en la educación para la creatividad, la innovación y el emprendimiento.

 

Yo Invento Los Ríos, iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile y Telefónica del Sur apoyada por CORFO realizará el Ciclo de Charlas denominada ¡A inventar! ¡A innovar!¡A educar! que busca incentivar la creatividad en la educación bajo la metodologíaa STEMIE, siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Innovación y Emprendimiento.

 

El ciclo de conversaciones que está principalmente dirigido a la comunidad educativa regional se inserta dentro de los objetivos del programa Yo Invento Los Ríos, de formar inventores e inventoras y motivar a jóvenes talentos a que desarrollen sus habilidades de creatividad, innovación y emprendimiento por medio de un proyecto de invención y prototipado.

 

Las charlas que se realizarán a través de la plataforma Zoom comenzarán el 1 de julio con Ana Castelan, Universidad de Austin, EEUU, Co-autora y facilitadora de iLab STEM y líder internacional de conferencias sobre innovación y creatividad quien ofrecerá la charla “La creatividad y la innovación en la Educaciónn STEM”. Posteriormente, el día 8 Julio será el turno del Ingeniero Civil Industrial Robert Cercos, socio y CTO en Spike. Phd e Interaction Design con la charla “Cómo transformar problemas en ideas y empezar a inventar” y el 15 Julio Barbarita Lara Martínez, inventora chilena, MIT innovator under 35 y CEO de Emercom con la charla motivacional “Do what you can’t: A romper esquemas”.

 

El primer ciclo de charlas culminara el 29 de julio a las 15:30 con Maria Luz Guenaga, profesora e investigadora de la Facultad de Igeniería de la Universidad de Deusto en España, y responsable para el proyecto Inspira STEAM con la charla “De mayor quiero ser tecnóloga ¿Por qué no?”.

 

La Directora Académica de Yo Invento Los Ríos Claire Evans, indicó que “el objetivo de este ciclo de charlas es brindar a la comunidad educativa de la región la oportunidad de aprender sobre temas pertinentes en la educación como el STEM, la creatividad, la innovación e inspirar niñas en las áreas de STEM.  Durante este tiempo de encierro, hemos tenido que adaptarnos como proyecto educativo para ofrecer actividades virtuales como un curso de capacitación en línea, un taller para niños, la participación en eventos internacionales y este ciclo de charlas utilizando la tecnología que tenemos a nuestro alcance. En el transcurso de los próximos meses presentaremos una serie de ponentes nacionales e internacionales, expertos y expertas en los campos de ciencias, tecnología, innovación, prototipado e invención.

 

 

Mas información e inscripciones a www.yoinvento.cl

 


Compartir en Facebook