Primera Plaza Smart City en Valdivia fue inaugurada por autoridades, empresas e Ingeniería UACh

Junto a autoridades comunales y regionales, empresarios y ONG, Ingeniería UACh se hizo parte de la inauguración de la primera Plaza Smart de Valdivia.

 

La nueva plaza ubicada en calle Pérez Rosales pone a disposición de las personas que usen este nuevo espacio comunitario y público, módulos para la recarga de smartphones, de bicicletas eléctricas, vehículos eléctricos, sillas de rueda eléctricas, módulos eléctricos, como también cámaras para el conteo de vehículos e iluminación inteligente.

 

El proyecto es parte de la cartera de iniciativas que impulsa la mesa “Valdivia Smartcity” y que pretende convertir a Valdivia en un ejemplo de ciudad amigable que incentiva la  electro movilidad en el sur del país.

 

La mesa smartcity está compuesta por Universidad Austral de Chile representada por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería; la Municipalidad de Valdivia; las empresas Telefónica del Sur y Saesa; y la ONG Activa Valdivia.

 

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Richard Luco, precisó que la vinculación que la Universidad mantiene con el sector público y privado se traducen en un servicio a la comunidad y a la vez nos permite obtener una retroalimentación que contribuya a mejorar la calidad de la docencia, de la investigación y vinculación con el medio.

 

“Existe un equipo conformado por académicos y estudiantes que está trabajando en iniciativas de rápida implementación con base tecnológica y con un foco en la innovación que apoyan las temáticas de ciudad inteligente”, señaló.

 

En el acto la gerente de Telefónica del Sur, Maritza Higueras, mencionó que “las ciudades son cada vez más complejas y la experiencia internacional demuestra que es necesario abordar sus problemas con una mirada integral de diversos actores […] Hemos transformado a nuestra ciudad en un laboratorio donde estamos investigando y desarrollando soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, explicó

 


Compartir en Facebook