Magíster en Ingeniería Mecánica y Materiales

Descripción del programa
El programa de magister está orientado a formar recurso humano para resolver eficientemente problemas complejos en ingeniería. Capaz de aplicar conocimientos de ambas áreas, tales como, trasformación de fases, metalurgia física, diseño mecánico, transferencia de energía, control automático, en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras a problemas de los sectores productivos y académicos, mediante investigaciones tecnológicas interdisciplinarias aplicadas.
El programa está orientado a estudiantes y profesionales de la ingeniería que deseen mejorar competencias, conocimientos y destrezas en el área de mecánica y materiales.
A quienes se dirige
El programa está orientado a estudiantes y profesionales de la ingeniería que deseen mejorar competencias, conocimientos y destrezas en el área de mecánica y materiales.
Perfil del graduado y Campo Ocupacional
Los graduados se caracterizan por: poseer una sólida base científica en las disciplinas del área de mecánica y materiales, poseer un nivel elevado de conocimientos teóricos, experimentales y aplicados, solucionar problemas complejos, realizar investigación aplicada, espíritu de desarrollo y emprendimiento, espíritu de trabajo interdisciplinario en equipo. Los graduados serán capaces de realizar investigación y/o liderar proyectos de desarrollo tecnológico requerido por la industria
Formar graduados para que se inserten preferentemente en la industria, ejercer docencia y realizar investigación aplicada en mecánica y materiales. Los graduados estarán capacitados para fortalecer las unidades de investigación e innovación en las empresas, y ejecutar proyectos investigación tecnológica que requieran creación y/o transformación de tecnología mecánica y en materiales.
Doble Graduación Internacional
Opción de doble titulación con Magíster equivalente de la Universidad de Girona, España, en el mismo tiempo duración estudios.
Requisitos y Arancel
Derechos de Inscripción 2020
El Derecho de Inscripción para los estudiantes de Postgrado y Postítulo, tanto Regulares como Extraordinarios, será de $170.000, monto que deberá pagarse íntegramente al momento en que el estudiante formalice anualmente su condición de tal.
Arancel del Programa año 2020
Magíster en Ingeniería Mecánica y Materiales Anual $ 2.076.000
Requisitos de ingreso
- Estar en posesión del grado académico de Licenciado o un Título Profesional en el área de las Ciencias de la Ingeniería, cuyo nivel y contenidos sean equivalentes a los requeridos para la licenciatura.
- Acompañar currículum Vitae.
- Adjuntar dos cartas de recomendación o informes académicos que avalen su postulación a un programa de este tipo.
- Además:
- Los antecedentes académicos de los postulantes que hayan realizado cursos en el extranjero deberán ser legalizados.
- Certificado de notas (calificaciones), que contenga la información de los cursos realizados al momento de postular.
Para quienes estudian alguna carrera de Ingeniería de la FCI, podrán ingresar al programa de magister en modalidad de Vinculación, siempre que exista el acuerdo correspondiente entre ambos programas (carrera y magister)
Plan de estudios y duración
Duración
El programa se organiza por semestres. La duración total del programa, para complementar las asignaturas del plan de estudios y la tesis de posgrado, se estima en cuatro semestres académicos con dedicación de tiempo completo.
Plan de estudios
Curriculum ObligatorioCódigo | Asignatura | Profesor | Créditos | Semestre |
---|---|---|---|---|
IMPT 340 | Seminario de Investigación e Innovación en Ingeniería | Rolando Ríos | 3 | I semestre |
IDMI 302 | Sistemas no lineales | Guillaume Serandour | 4 | II semestre |
IMPT 331 | Transferencia de calor y masa: Simulación y aplicaciones | Rogelio Moreno | 4 | II semestre |
IMPT 300 | Transformaciones de fases | Por definir | 3 | I semestre |
Código | Asignatura | Profesor | Créditos | Semestre |
---|---|---|---|---|
IMPT 301 | Termodinámica de materiales | Por definir | 3 | II semestre |
IDMI 301 | Diagnóstico de maquinarias por vibraciones | Rolando Ríos | 3 | I semestre |
IMPT 330 | Ciencia e Ingeniería de los materiales | Ernesto Zumelzu | 3 | I semestre |
IMPT 302 | Dinámica de cuerpos rígidos | Rolando Ríos | 3 | II semestre |
ICNA 300 | Inspección mediante ensayos no destructivos | Héctor Legue | 3 | I semestre |
QUIM 303 | Corrosión: control y protección de materiales | Carlos Cabezas / Ernesto Zumelzu | 3 | I semestre |
ELEI 320 | Identificación de modelos paramétricos | Por definir | 3 | II semestre |
IDMI 303 | Formulación y evaluación de proyectos de innovación | Luis Cárdenas | 3 | II semestre |
QUIM 302 | Materiales poliméricos: estructura y propiedades | Ignacio Moreno | 3 | I semestre |
MATM 310 | Métodos matemáticos en Ingeniería | Manuel Bustos | 4 | II semestre |
TEIM 321 | Conversión mecánica de la madera | Alfredo Aguilera | 3 | I semestre |
EIM 312 | Física de la madera | Por definir | 4 | I semestre |
TEIM 311 | Estructura anatómica y factores del crecimiento | Por definir | 4 | II semestre |
IMPT 308 | Mecánica de Fractura | Juan Pérez-Ipiña | 2 | I y II semestre |
CIDI 301 | Inglés |
Código | Código | Profesor | Créditos | Semestre |
---|---|---|---|---|
GING 399 | GING 399 | 10 |
- Los programas se entregan al inicio de los cursos
- Cada unidad de crédito para las asignaturas será equivalente a una hora teórica o dos horas prácticas semanales, desarrolladas durante todo el período académico ordinario.
- Es requisito la aprobación del examen de suficiencia de idioma extranjero.
Cuerpo Académico del Programa
El Director de Programa es quien tendrá a su cargo la gestión académica y supervisión del Magíster. Además, preside el Comité del Programa.
Director del Programa:
Dr. Ing. Ernesto Zumelzu D.
El comité del Programa es un órgano académico cuya función es asesorar al Director de Programa y resolver aquellas materias propias de su competencia. Está integrado por tres profesores acreditados, que representen a las áreas disciplinarias del programa
Comité de Programa
Dr. Guillaume Serandour,
MSc. Rolando Ríos,
Dr. Alfredo Aguilera León y
(**) Dr. Juan Pérez Ipiña
(**) Profesor Invitado, Universidad de Neuquén, Argentina.
Plan Vinculante entre Pregrado y Postgrado
La vinculación entre un programa de Pregrado y un Programa de Magíster de la Universidad Austral de Chile, permitirá a los estudiantes de pregrado iniciar su formación de postgrado y especializarse en un área del conocimiento, de acuerdo a su perfil de egreso, garantizando la titulación oportuna en su carrera de egreso.
En caso de los estudiantes ingresados por el” Programa de vinculación pregrado con postgrado” y no cumplan con el trabajo de tesis, los cursos del Programa de Magister MIMM pueden ser considerados como cursos electivos.