Astro ingeniería, aplicaciones tecnológicas y alcances, se aborarán en charla online de la FCI

Astro-ingeniería: la radio-astronomía, instrumentación, aplicaciones y alcances, se titula la decimosegunda versión del Ciclo de charlas de divulgación online sobre Ingeniería y Sociedad que se llevará a cabo el próximo jueves 01 de octubre a las 16:00 hrs.
La charla virtual se transmite a través de la plataforma zoom y las redes sociales Facebook y Youtube de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
Quienes deseen participar deben inscribirse en: ingenieria.uach.cl/seminarios
En esta edición se abordarán las diversas aplicaciones tecnológicas y alcances de la astro-ingeniería, qué aptitudes se requieren para trabajar en un Radio Observatorio y mediciones de vapor de agua en sitios extremadamente secos y su impacto en la radioastronomía.
Los panelistas y sus exposiciones son:
Mg. Fernando Cortés G. – Astrónomo, Magister en Ciencias con mención en Física e investigador Centro para la instrumentación astronómica – CePIA de la Universidad de Concepción.
Exposición: Vapor de Agua Precipitable en el área de Chajnantor. ¿Cómo se mide el vapor de agua precipitable en sitios extremadamente secos? ¿Cómo afecta a las observaciones? Por medio de un estudio de largo plazo, es posible encontrar diferencias espaciales en cómo se distribuye el vapor de agua y su impacto en la radioastronomía?
Dr. Pablo Zorzi Avendaño, Ingeniero en Instrumentación RF en el Observatorio ALMA.
Exposición: “Tecnologías y Aptitudes Profesionales para trabajar en un Radio Observatorio”
Dr. Rafael Rodríguez – Académico, Instituto de Electricidad y Electrónica UACh.
Exposición: Posibles aplicaciones tecnológicas desde la radio-astronomía.
La actividad es parte de un Ciclo de charlas online organizadas por la oficina de Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, que tiene por finalidad difundir el trabajo de investigación y vinculación con el medio de académicos, académicas y estudiantes.