Profesores de Centro de Docencia en Ciencias Básicas participaron de Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa en Cuba

Profesores del Centro de Docencia en Ciencias Básicas para Ingeniería participaron de la XXXIII edición de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, (RELME 33) organizado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en la ciudad de La Habana, Cuba entre los días 7 al 12 de julio.
Esta reunión promueve el desarrollo e investigación en el área de la educación matemática en la región, además propicia el intercambio de experiencias, propuestas teóricas y metodológicas mediante el diálogo. Así mismo promueve la comunicación e interrelación entre instituciones educativas, centros de investigación, países y culturas con el propósito de mejorar la enseñanza y aprendizaje de la matemática en la región.
Los profesores e investigadores participan en distintas modalidades y temáticas, en específico 5 profesores del Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería presentaron comunicaciones breves y un taller.
El profesor Miguel Ángel Velásquez Rojas relató sobre la aplicación de la metodología de Aula Invertida en un curso de Cálculo Diferencial e Integral en una variable, experiencia llevada a cabo el segundo semestre de 2018.
La profesora Marcela Cardoch compartió la implementación y resultados de una metodología STEM donde se busca que los estudiantes identifiquen los objetivos de aprendizaje mediante la incorporación de controles dinámicos como recursos digitales. Esta metodología fue aplicada a los estudiantes de la facultad que cursaban la asignatura BAIN067 durante el segundo semestre del año 2018.
El profesor Esteban Aguilera junto a la profesora Marcela Cardoch desarrollaron un taller de programación de cuestionarios dinámicos, donde los participantes pudieron acceder a los cuestionarios con rol de estudiantes y luego con rol de programadores para crear preguntas. El objetivo fue que los participantes manipularan recursos de aprendizaje digitales más sofisticados e innovadores.
La profesora Esperanza Casanova relató la evolución desde el año 2016 hasta la fecha de una experiencia de aprendizaje, diseñada para los alumnos de cálculo para Ingeniería y la forma en que se ha ido introduciendo conceptos y notación física.
Por último, Ana María Ruiz realizo una ponencia sobre una experiencia en aula, desarrollada durante el segundo semestre 2018 con estudiantes de la asignatura de álgebra para Ingeniería. La profesora evaluó como gratificante y positiva su participación, por la atención que capturó entre los asistentes y organizadores del evento. Su ponencia tuvo por título “Utilización de kahoot en el aula con estudiantes de primer año de ingeniería en la Universidad Austral de Chile” iniciativa que está relacionada con el Proyecto de Innovación en Docencia Universitaria: “Implementación de una sala tecnológica, para mejorar la enseñanza aprendizaje en estudiantes de primer año en la asignatura de Álgebra para Ingeniería de la FCI de la UACh”, donde es la responsable de su ejecución. Ver nota https://www.uci.cu/universidad/noticias/relme-motiva-al-estudio-de-las-matematicas-y-la-unidad-latinoamericana
Los docentes también participaron de la Reunión de la delegación de Chile, donde fue elegido el profesor Miguel Ángel Velásquez Rojas como coordinador de la delegación chilena y cuya labor será la de canalizar información sobre eventos que se realicen en matemática educativa y establecer los contactos para potenciar el trabajo de los integrantes de la delegación.