Académico de la UdeC realizará charla sobre Instrumentación Astronómica

"Instrumentación Astronómica: un camino multidisciplinario para el desarrollo” se titula la charla que dictará el Dr. Rodrigo Reeves, académico e investigador de la Universidad de Concepción
La actividad organizada por el Instituto de Electricidad y Electrónica de la FCI UACh, se realizará el lunes 27 de mayo, 10:00 horas en el auditórium del edificio 9000 Campus Miraflores y es abierta a toda la comunidad universitaria.
El Dr. Reeves se dedica a la investigación y desarrollo de tecnologías de punta para uso astronómico, su posible utilización en ciencias afines y aplicaciones de interés amplio. Se desempeña como director de CePIA (Centro Para la Instrumentación Astronómica) en la UdeC, desde donde se desarrollan instrumentos astronómicos que cubren desde ondas de radio hasta el sub-milimétrico.
Ha participado en proyectos de observación de radiación de fondo cósmico (CMB) usando radio-interferometría (CBI y CBI2) y además usando radio cámaras (QUIET en banda Q y W). Actualmente, está involucrado en un programa de monitoreo de llamaradas desde núcleos activos de galaxias (AGN) usando el telescopio de 40m de OVRO/Caltech, con el fin de entender los procesos de formación de chorros y establecer las zonas de emisión en el chorro a diferentes longitudes de onda. También se dedica a desarrollar elementos de microondas activos usando compuestos exóticos para aplicaciones que requieren sensitividades extremas.
Obtuvo su doctorado en Ingeniería Eléctrica en 2009 en la Universidad de Concepción. Fue postdoc en Caltech entre el 2009 y el 2011. En el 2012 fue contratado como senior scientist en el mismo instituto, cargo que desempeñó por dos años. Se integra como profesor asistente del Departamento de Astronomía de la UdeC en abril del 2014. Fue nombrado profesor visitante de la Shanghai Normal University en mayo 2017.