Con seminario sobre los desafíos de la ingeniería del futuro se recordará el día de la Ingeniería en la FCI UACh

La actividad se realizará este jueves 16 de mayo a partir de las 15:00 hrs., en el auditorio del Pabellón Docente del Campus Miraflores y está abierta a la comunidad universitaria.
En el marco de la conmemoración del día de la ingeniería, que en Chile se celebra este 14 de mayo, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh ha organizado el Seminario “Los Desafíos de la Ingeniería del futuro”.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Dr. Richard Luco, expresó que a través de este seminario queríamos reunir experiencias exitosas de cómo innovando podemos generar impacto positivo en nuestro entorno.
“Hoy el desafío de la ingeniería es resolver los cada vez más complejos problemas que enfrenta la sociedad, porque los recursos se agotan, el planeta está enfrentado a mayores exigencias para proveer recursos naturales, el entorno se contamina, las ciudades crecen y para todo ello debemos estar preparados” señala el Dr. Richard Luco.
La exposición principal estará a cargo del académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Dr. Marcos Zúñiga quien se referirá a su experiencia acerca de cómo impulsar la innovación en ingeniería y las experiencias de éxito desarrolladas en la UTFSM. Marcos Zúñiga es Director de Postgrado y Programas, académico del Departamento de Electrónica y Jefe de Área de la carrera de Ingeniería Civil Telemática de la UTFSM.
Las presentaciones continuarán con la exposición titulada “Universidad de clase mundial. ¿Estamos en el rumbo correcto?" de Paulina Gayoso, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la FCI quien realizó una pasantía en Auburn University, a través del programa Becas Movilidad 2030.
Posteriormente, el académico del Instituto de Obras Civiles, Dr. Valerio Andrés presentará los avances alcanzados en los proyectos de mezclas asfálticas desarrollados en el laboratorio de pavimentos y que hoy se encuentran en proceso de licenciamiento y transferencia tecnológica.
Para finalizar, se presentará, la experiencia de la start up de la FCI “Sinántica Spa”, conformada por un grupo de estudiantes de pre y postgrado de Ingeniería civil en Informática quienes a través de su exposición titulada “Inteligencia artificial para una ciudad mejor” mostrarán el trabajo que se encuentran desarrollando y que tiene como foco aprovechar las nuevas tecnologías para el desarrollo de las ciudades y potenciar la producción de ellas. La presentación estará a cargo de Jorge Delgado, Director de Sistemas de Información de Sinantica.
Cabe mencionar que el 14 de mayo fue elegido el día del ingeniero en conmemoración al gran operativo de remoción de escombros y reconstrucción que se inició al día siguiente del magno terremoto que azotó la ciudad de Santiago de Chile el día 13 de mayo de 1647.