Directores de Escuelas de Ingeniería Mecánica se reunieron en Valdivia para intercambiar experiencias de docencia e investigación

Durante la jornada, los directores expusieron sobre los nuevos procesos de acreditación y la posibilidad de aplicar innovación curricular en nuevas mallas curriculares de ingeniería mecánica
Los jefes de carrera dialogaron sobre la necesidad de reducir la duración de la carrera de Ingeniería Mecánica en los diferentes planteles, tema que también preocupa al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCh) y fue planteado el 2012.
De acuerdo con las cifras del portal "Mi futuro", con datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), la carrera de Ingeniería Mecánica formalmente tiene aproximadamente 9 semestres, mientras que en la realidad las y los estudiantes egresan en 14,9 semestres.
En ese marco, los académicos señalaron los planes de acciones que actualmente aplican en las unidades y los resultados que han dado entorno a la innovación curricular y la generación de nuevas habilidades cada vez más requeridas.
Finalmente, Guillaume Serandour, director del Laboratorio de Innovación LeufüLab, presentó la valiosa experiencia del laboratorio y los resultados obtenidos en los primeros años de trabajo. Parte de lo expuesto, tuvo que ver con el incremento de las y los estudiantes participantes del laboratorio, la diversificación y transdisciplinariedad que promueve y la capacidad de fomentar la innovación de soluciones frente a problemas.