Club de Yates UACh y Escuela Pedagogía Educación Física realizaron la tercera versión de la Regata Alberto Cotapos Vega

La carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación junto al Club de Yates de la Universidad Austral de Chile realizaron la tercera versión de la Regata Alberto Cotapos Vega en conmemoración de quien formó navegantes en los cursos en ambas entidades y fue un importante impulsor de la vela a nivel nacional.
El pasado sábado 17 de noviembre se realizó por tercer año consecutivo la Regata Alberto Cotapos Vega, la que consistió en 4 pruebas en una cancha con forma de trapecio en el río Calle Calle a la altura de la estación de trenes. La competencia convocó a más de 30 embarcaciones con navegantes provenientes de Valdivia, Corral, Puerto Montt y Panguipulli.
Inicialmente, las condiciones de poco viento y fuertes corrientes obligaron a la postergación de las pruebas por casi 1 hora, dándose inicio a la competencia a las 15 horas cuando comenzaron a soplar vientos de alrededor de 10 nudos, pudiéndose realizar las pruebas en total normalidad.
Las categorías participantes fueron Clase Laser (en sus 3 modalidades: 4.7, Radial y Estándar), Clase Pirata, Clase Optimist (en modalidades principiantes y avanzados) y General.
Se premió a los 3 primeros lugares de cada categoría y 3 premios al Espíritu Navegante, el cual pretende destacar las habilidades de los navegantes más allá de la competencia y motivar su formación en la navegación a vela.
En categoría Laser 4.7, el 1° lugar fue para Matías Monsalve del Club Náutico Panguipulli (CNP) y el segundo, para Catalina Medina de Club Náutico Reloncaví (CNR). En categoría Laser Radial, el primer lugar fue para Jordy Retamal de CNP, mientras que el segundo lugar quedó en Valdivia gracias a Patricio Guajardo del Club de Yates Valdivia (CYV). El tercer lugar fue para Javier Igor de CNR. En la categoría Laser Estándar, el primer lugar lo obtuvo Sergio Jara de Club de Yates UACh (CYUACh); el segundo, Cristobal González de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación UACh y el tercer lugar fue para Enzo Paredes de CYUACh.
En categoría Pirata, el primer lugar lo obtuvieron Rodrigo Beltrán y Bastián Castro, a bordo del “Don Carlos” de CYUACh; el segundo lugar quedó para Francisco Lavín y Nataly Peña a bordo del “Drake” del mismo club, mientras que el tercero, recayó en Mateo Arenas, Olivia Gambi y Matías Arriagada en el “Rostock” de CYV.
En categoría Optimist Principiantes, el primer lugar fue para Valentina Santana de CNR y el segundo y tercer lugar quedaron para Catalina Rojas y Domingo Vásquez, respectivamente, ambos de CYV. Para la categoría Optimist Avanzado el primer lugar se lo llevó Cristián Améstica de CNR; el segundo, para Cloe Maya de CNP y el tercero quedó con Javiera Navarrete de CYV.
En categoría General, el primer lugar fue para Daniel Bravo a bordo del catamarán “Ayakoú” de CYUACh y el segundo fue para Mauricio Navarro de CNR en su Sunfish.
Durante la ceremonia de premiación se destacó el Espíritu Navegante de Sebastián Ortega, Ismael Ampuero y Cristobal Antillanca, quienes acompañados de navegantes de CYUACh, navegaron las nuevas embarcaciones EcoOptimist del Liceo Carlos Haverbeck de Corral, en las cuales están comenzando a formarse en esta disciplina gracias a su instructor René Hernández y Luis Iturra director del liceo.
Daniel Bravo, instructor del CYUACh, destacó el compromiso y esfuerzo de los clubes de otras ciudades por participar en las regatas valdivianas.